La Tierra primigenia tenía una atmósfera similar a la actual, pero con unos niveles mucho mayores de gases invernadero. Los hallazgos en un momento en que la Tierra ya tenía abundante vida microbiana, mejorarán nuestra comprensión de qué tipo de planetas extrasolares podrían dar soporte a la vida.
Expertos del Instituto Broad en Estados Unidos en colaboración con miembros del Instituto de Novartis para la Investigación Biomédica, acaban de poner en marcha una enciclopedia integral con la información genética y molecular de cerca de 1.000 líneas celulares del cáncer utilizadas en la investigación y el desarrollo de fármacos.
Investigadores físicos han elaborado una célula fotoeléctrica orgánica de tan solo unos micrómetros y de extrema flexibilidad. Este nuevo producto podría pronto convertirse en un competidor de las células fotoeléctricas de silicio.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com