Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Civil

México: El primer edificio público autosustentable

El Laboratorio de Alumbrado ubicado en el Cerro de la Estrella, en la delegación Iztapalapa es considerado como el primer edifico publico autosustentable ya que este edificio no utiliza energía de la red de electricidad.

Publicado: Viernes, 27/4/2012 - 17:1  | 2903 visitas.

Primer edificio p�blico autosustentable
Primer edificio público autosustentable
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este obra de arquitectura fue presentada por Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno Mexicano. Informó Fayerwayer.

La impresionante estructura cuenta con 136 paneles solares de tecnología francesa que generan 125 kilovatios al día que pasan por un convertidor que los envía al edificio y sus fuentes. Los paneles tienen un ciclo de vida de 20 años y para su instalación se invirtieron MXN$7 millones. Con ello, se dejará de consumir 46 megavatios-hora de la red de energía eléctrica de la CFE. Además tiene un sistema de monitoreo en tiempo real en la generación de energía y la disminución de contaminantes atmosféricos. También hará diversas pruebas de calidad a las luminarias que se colocarán en las vía pública garantizando su resistencia a factores ambientales, variaciones de voltaje e incluso las vibraciones provocadas por los sismos.

El Jefe de Gobierno mencionó que la capital mexicana es el principal consumidor de energía eléctrica del país y el laboratorio tendrá la labor de realizar pruebas todo lo que se instala en la vía pública, por lo que el GDF busca ampliar el uso de energías limpias como la solar o la eólica. Los sistemas basados en la energía solar se encuentran en algunos tramos del Circuito Interior, en el alumbrado público y en el segundo piso del Periférico abarcando una extensión de casi 15 mil metros cuadrados. Se pretende que el uso de esta tecnología se amplíe a las unidades de interés social, hospitales y el transporte público como el Metro.

Noticia publicada en RTU Noticias (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Construcción Directorios Educación y Formación Empresas
Estructural Eventos Institutos Laboratorios Medios
Organizaciones Prospección Publicaciones Software Transporte

Enlaces a sitios

01 TOPCAD INGENIERIA SERVICIOS TOPOGRAFIA

Servicios topograficos Topografia batimetria y gestion de terrenos

Advanced Technologies For Commercial Buildings

a professional builder"s guide to environmentally responsible technologies and materials for use in commercial/industrial buildings.

Auburn University - Building Science

information on the department and links to construction related topics on the web.

Bradford College (United Kingdom) - Engineering and Construction

provides courses in software engineering, construction, engineering, metallurgy, and materials.

Building of a Custom Home

a photo feature following the construction of a custom home.

Building Research Establishment

the main organisation in the United Kingdom carrying out research into building and construction and the prevention and control of fire. The BRE is an executive agency of the Governments Department of the Environment.

California Polytechnic University-SLO

California Polytechnic University-SLO

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Canada NRC - Institute for Research in Construction

Civil & Structural Engineering ResourceWeb

Links to web sites of professional and research civil and structural engineering institutions are provided. Information on technical or journal publications are also available here.

Civil Engineering - WWW Virtual Library

Civil Engineering - WWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com