Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Programación

Aún falta camino para que HTML5 se asiente

El lenguaje homologará la red para todos los sistemas operativos, pero su adpoción se dará de forma gradual.

Publicado: Jueves, 15/11/2012 - 5:6  | 2212 visitas.

Ilustración: Rafael Otake
Ilustración: Rafael Otake
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

HTML5 (Hyper Text Markup Language 5) es la más reciente versión de lenguaje de código de programación sobre el que se ejecutan todas las aplicaciones en la red, es decir, la base de creación de páginas web, aplicaciones, video, animaciones y otros, las cuales actualmente se encuentran codificados bajo la cuarta versión.

Desde 2007, se trabaja oficialmente para que este lenguaje de programación se ejecute en cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, aún no es una realidad para todos, pues la complejidad de adaptar todo el universo web a un nuevo código ha hecho que su adopción avance a paso lento alrededor del mundo.

"HTML5 ya está disponible, e incluso muchas tablets y smartphones ya lo soportan, pero debido a que aún existen detalles de este lenguaje en desarrollo su adopción ha sido lenta", comentó Phillip Redman, vicepresidente de análisis de Gartner en entrevista con Excélsior.

Con el objetivo de homologar todos los buscadores y sistemas operativos para que cualquier dispositivo móvil pudiera desplegar gráficos, animación y video, entre otras aplicaciones multimedia, desde 1998 el Consorcio de Internet (World Wide Web Consortium W3C) el cual dirige el padre de internet, Tim Berners Lee, dejó de evolucionar el protocolo HTML y comenzaron a buscar nuevas maneras de desplegar una red más atractiva desde su base.

Tras diversas pruebas y decisiones, en 2007 se formó el grupo actual de trabajo del W3C que revisa la implementación de HTML5.

Sin embargo, José Martín Molina, director de Posgrados en Tecnologías de la Información (TI) del Tecnológico de Monterrey, detalló que el reto para pasar a HTML5 reside en que los desarrolladores utilicen este nuevo lenguaje. "Sólo así se podrá ver en cualquier dispositivo el beneficio de HTML5", explicó.

Publicado por Vanguardia (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Arquitectura Ciencia Computacional Computación Basada en ADN Computación Cuántica
Computación Distribuida Computación Simbólica Diccionarios Educación y Formación Eventos
Ingeniería de Software Ingeniería Robótica Inteligencia Artificial Interface de Usuario Lógica de Programación
Medios Metodos Formales Modelamiento Organizaciones Realidad Virtual
Reconocimiento Humano Redes Neurales Supercomputación Teorías Tiempo Real

Enlaces a sitios

Bibliography on Finite Model Theory

from The Collection of Computer Science Bibliographies.

California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research

California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research

CiteSeer

index of computer and information science papers, publications, and research.

Collection of Computer Science Bibliographies

A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.

DIMUND Document Image Understanding Information Server

research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.

DOE2000

initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.

Fostering the Computing Culture

list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.

George Mason University - School of Computational Sciences

George Mason UniversitySchool of Computational Sciences

Global Informing Science Education

provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.

HCI Bibliography

features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com