Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales

Exploraci�n Espacial

Los primeros turistas espaciales chinos viajarán al cosmos en 2014 y 2015


Varios empresarios, cuyos nombres no han sido revelados, han hecho reservas para viajar a finales de 2014 y principios de 2015 en las naves espaciales Lynx Mark, con lo que se convertirán en los primeros turistas espaciales chinos, informó hoy la prensa estatal.

Exploraci�n Espacial

El robot chino Conejo de Jade se reactiva tras 15 días de “siesta lunar”

Astronáutica

Emitirán primer programa en directo desde el espacio

Astrogeología

La violenta historia de la Luna revelada

Astronomía

Makemake, el planeta enano diferente

Astrofísica

¿Un Sol Zombi?

Astrogeología

La Luna es un trozo de Tierra que se formó en una colisión planetaria

Astronomía

Descubren un nuevo pulsar que completa su órbita en solo 93 minutos

Astrofísica

Una corriente de estrellas se precipita sobre la Vía Láctea

Astrogeología

Un meteorito, posible causa de las dos caras de la Luna

Astronomía

Redescubren asteroide potencialmente peligroso para la tierra

Elementos de estrella moribunda podrían crear nuevo planeta

Detectan agua en el interior de cristales sobre la superficie lunar

Descubren 'planeta diamante', dos veces más grande que la Tierra

Descubren un planeta con cuatro soles

Vapor de agua en la formación de estrellas

Rover Curiosity descubre que el clima en Marte es inesperadamente cálido

Detectan la estrella más cercana al agujero negro central de la Vía Láctea

La «inyección» para la vida en la Tierra llegó del espacio

Descubren la causa del evento estelar más brillante de la historia

El asteroide Vesta refleja los periplos del agua por el sistema solar

La NASA hará posible viajar más rápido que la velocidad de la luz

Nuestra galaxia está incrustada en un enorme halo de gas caliente

Planetas extrasolares de órbitas elípticas ¿oasis de vida extraterrestre?

Podrían existir planetas en el corazón de la Vía Láctea

Encuentran fragmentos de un raro meteorito 'no alterado' en arenas del Sahara

Gliese 163c, el nuevo planeta parecido a la Tierra que podría albergar vida

Descubren azúcar rodeando una estrella

Sale a la luz primera imagen de una estrella devorando un planeta

Supergalaxia 'alumbra' estrellas a un ritmo vertiginoso

Investigadores descubren que el Sol es más redondo de lo que pensaban

Estrellas goliat, descubren misterio de su envergadura

Android llegará al espacio exterior a finales de año

Descubren la estrella masiva con el campo magnético más intenso conocido

Un estudiante resuelve gracias a Google el enigma del bombardeo cósmico del sigl

El centro Kennedy se ha quedado sin cohetes que lanzar al espacio

El misterioso bombardeo cósmico que sufrió la Tierra en el siglo VIII

El Hubble fotografía una galaxia espiral dentro de otra

Científicos hallan la galaxia más lejana y débil en el Universo

La agencia de espionaje estadounidense dona dos potentes telescopios a la NASA

Descubren un planeta que puede ser habitable

Descubrimiento revelador en una de las lunas de Saturno

Astrofísicos no descartan encontrar un planeta como la Tierra antes del 2022

Lagos tropicales en luna de Saturno: ¿opciones para la vida?

La NASA halla hielo en un cráter situado en el polo sur de la Luna

El telescopio Hubble descubre una quinta luna que orbita alrededor de Plutón

Este hallazgo científico que sacude al mundo será clave para entender la estruct

La mayor luna de Saturno podría albergar un océano subterráneo

Los planetas podrían formarse mucho más rápido de lo que se pensaba

Desaparece el polvo que rodeaba a una estrella



Más Noticias

» Astrobiología
» Astrofísica
» Astrogeología
» Astronáutica
» Astronomía
» Astroquímica
» Exoclimatología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com