Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Humanas | Educación

Estalla la 'primavera académica' contra el dominio de las revistas científicas

Wellcome Trust es uno de los mayores donantes del mundo de la ciencia y hoy ha decidido mostrar su apoyo a una campaña que pretende romper el dominio de las revistas académicas de modo que todos los trabajos de investigación puedan ser difundidos y compartidos por internet sin necsidad de pagar una suscripción.

Publicado: Miércoles, 25/4/2012 - 18:48  | 2602 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Casi 9.000 investigadores se han suscrito a la campaña de boicot a las revistas científicas que restringen el libre intercambio de información. Al movimiento ya se le ha dado el nombre de "primavera académica" y quiere ser un instrumento potente para revolucionar la difusión del conocimiento. 

La intervención del mayor donante no gubernamental a la ciencia, el Wellcome Trust, podría acelerar el éxito del movimiento, permitiendo la publicación de artículos científicos en páginas digitales en abierto. 

El director de Wellcome Trust, Mark Walport, aseguró a The Guardian que su organización está a punto de lanzar una revista científica de aquellas características. Ésta competiría directamente con publicaciones tan establecidas como Nature or Science, referentes mundiales para los científicos internacionales y las revistas en las que todos ellos luchan por ver publicadas sus investigaciones. 

A diferencia de las revistas tradicionales, cuyo acceso cada año a las universidades de todo el mundo les cuesta millones de euros, "eLife" será de contenido libre, gratis. 

Walport aseguró que la organización está invirtiendo más de 726 millones de euros para lograr que las investigaciones de los científicos al menos estén al alcance del público seis meses después de su publicación. Los investigadores que no permitan el acceso libre a sus trabajos en la revista del Wellcome Trust serán castigados en el futuro cuando pidan subvenciones a la organización. 

El director de Wellcome Trust ha tomado la decisión de participar en esta campaña porque está convencido de que las investigaciones que se han pagado con subvenciones públicas o donaciones deben ser accesibles para todo el mundo

Su decisión responde a la creciente preocupación de numerosos científicos por el alto coste que supone publicar en revistas académicas, y especialmente el acceso a ellas en tiempos de crisis en los que las universidades están sufriendo severos recortes en sus presupuestos. 

La mayoría de las investigaciones científicas mundiales acaban en las manos de las editoras que cada año verifican 1.5 millones de artículos para su publicación. Si deciden imprimirlos, sólo se tiene acceso a ellos a través de un suscripción de costes notablemente elevados.

Para tener acceso a la revista médica de Science en papel y digital y con artículos de todo el mundo, el percio son 35 euros al mes. Cada año, las universidades británicas pagan unos 200.000 euros para acceder a los artículos de interés académico evidente.

Los editores de las revistas justifican el coste argumentando que es necesario para sostener el proceso de análisis y selección de las investigaciones. El portavoz de una editora, Elsevier, aseguró que estaban abierto a "cualquier modelo de negocio, mientras sea sostenible y mantenga o mejore los niveles existentes de control de calidad" de las investigaciones que se presentan para publicación.

Además, dijo que su empresa había estado trabajando en un sistema que permitiera el acceso libre a las investigaciones con algunas organizaciones no gubernamentales. "Ha habido una colaboración constructiva ya que hemos trabajado con el Wellcome Trust". Aún con todo, aseguró que mantendrán el "modelo de suscrpción" porque quieren "ofrecer a" sus clientes la posibilidad de elegir.

No obstante, muchos científicos han criticado que este argumento es falso. Las editoras cuentan con el servicio gratis de muchos científicos que verifican las investigaciones previamente a su publicación. 

Noticia completa en Te Interesa (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE
Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Biblioteca Diocesana de Córdoba
Servicios y catálogo informatizado de sus fondos
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción
Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción
Idioma: Español / Spanish; Castilian
QuadraQuinta
Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza
Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Sitio de blog de ESPOL
Sitio de blog de la ESPOL
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Tiempo sabático
Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com