Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Biología

Extrañas bacterias del Valle de la Muerte que se orientan por el magnetismo


Las bacterias magnetotácticas son microorganismos exóticos que se guían por el campo magnético de la Tierra. Poseen cadenas de cristales magnéticos, llamados magnetosomas, que les sirven como una brújula.

Genética

Descifran huella de la selección natural en el genoma de 168 moscas de la fruta

Zoología

Descubren nuevas formas de vida en agujeros azules

Botánica

Hallan mecanismos de alga marina que sobrevive en ambientes con exceso de cobre

Zoología

Descubierto un crustáceo similar a una gamba de 28 centímetros

Zoología

Descubren nueva especie de piojos que se alimentan de bambú en Costa Rica

Biología

Descubren en la Antártida una superbacteria resistente a los antibióticos

Biología

Hallan un nuevo hongo que se alimenta de plástico poliuretano

Etología

Descubren una araña que se emascula para reproducirse

Botánica

La criatura más longeva de la Tierra alcanza los 100.000 años de edad

Física

Laboratorio Fermilab de EEUU se marca nuevos retos tras cierre del Tevatron

Las máquinas de lavar ropa vierten plástico al mar

La genética pesa a la hora de dejar de fumar

Una rana «Cow-boy» y un pez acorazado con espinas, hallados en selvas de Surinam

Mutaciones genéticas causan el autismo sindrómico

Petróleo aflora en Punta Carnero, Ecuador y con aguaceros se esparce en la zona

Descubren 30 nuevos genes en el ambiente extremo de río Tinto

Científicos descubren a delfines que hablan el idioma de las ballenas

Buscan en la Antártida nuevas pistas sobre la evolución de la vida en la Tierra

Un hongo mata millones de murciélagos en Norteamérica

El primer láser atómico de rayos X crea materia densa caliente

La genética condiciona los cambios en la inteligencia

Identifican el gen responsable de la formación de recuerdos

Descubren en Indonesia especie de primate que se creía extinta

Una pluma revela el sexo de las aves

Descubren organismo mitad planta-mitad animal

La rana más pequeña del mundo mide 77 milímetros

Identifican un nuevo gen supresor de tumores colorrectales

Parientes lejanos de erizos marinos se convierten en nuevas especies

Descubiertos biomarcadores de la enfermedad de Chagas

Identifican la secuencia de ADN que causa los casos más severos de lupus

Nacen más niñas como mecanismo natural contra la crisis

Tábano con el trasero dorado es bautizado como Beyonce

Simulan la división de un electrón

Descubren gen que revela riesgo de cáncer de próstata

Un ejército de ratas negras invade la isla italiana de Montecristo

Huellas y embriones fósiles en Sudáfrica dan datos de crianza de dinosaurios

Un ave de Australia recurre a la ilusión óptica al seducir a la hembra

Organismos intraterrestes podrían jugar un papel importante en ciclos climáticos

Gigantes de Galápagos que se creían extintas podrían estar vivas

Descubren al 'culpable' del aumento de oxígeno en la Tierra primitiva

Los primates tuvieron garras de aseo

Primeras fotos de la especie de 'monos de cara chata' logradas en Birmania

Las nuevas especies más sorprendentes del planeta

Descubren nueva especie de planta en Brasil

Descubierta una nueva especie de lémur en Madagascar

Describen una nueva especie de víbora en Tanzania

Descubren tres nuevos arrecifes coralinos en Veracruz, México

Científicos crean los primeros monos quiméricos, fruto de varios genomas

La selección natural recupera la herencia evolutiva inactiva durante millones de

 5 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com