Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Ecología

Hay 955 especies invasoras en el Mediterráneo


El área más afectada es el Este. Y los crustáceos y los moluscos son los grupos más numerosos. Las especies invasoras viajan fijadas sobre los cascos de los barcos o con el agua de lastre.

Ecología

24 nuevas especies descubiertas en islas del Caribe en peligro de extinción

Ecología

El plástico que flota en el océano provoca un 'boom' de insectos marinos

Zoología

Hallado el cocodrilo primitivo más grande de la Tierra

Genética

El misterio genético de la población melanesia, rubios y de piel oscura

Ecología

Siete millones de pájaros mueren al año por torres de telecomunicaciones

Etología

El comportamiento de abejas puede inspirar desarrollo de programas informáticos

Ecología

El perro salvaje contribuyó a la desaparición del tigre de Tasmania en Australia

Genética

La agricultura no sólo cambió el estilo de vida, también la genética

Evoluci�n

Las especies con dientes más altos vivían más

Zoología

La mordedura de la rata es la más fuerte entre los roedores según estudio

Los niños que han sufrido la violencia ven dañado su ADN, envejeciendo antes

Gobierno de Nunavut dice: Los osos polares no están crisis como la gente cree

Presentan tercera cuasi-partícula del electrón: el orbitón

La diversidad es la mejor defensa de los mamíferos ante el cambio climático

Algunas aves cultivan plantas decorativas para atraer a sus parejas

Mapeo satelital revela más pingüinos de lo que se pensaba en la Antártida

Científicos descubren que los insectos fabrican conceptos abstractos

Descubren en Canarias un calamar que podría ser único

Descubren gen que vinculado al cáncer pancreático

Encuentran dos nuevas especies de ranas

Identificado un gen decisivo para la actividad de las células del cerebro

El oso polar, cinco veces más antiguo de lo que se pensaba

Los campos magnéticos pueden enviar partículas al infinito

Los planes hidroeléctricos que pueden poner en riesgo a la Amazonia

Tres satélites hacen censo de pingüinos emperador en la Antártida

Descubren nueva función de una hormona del crecimiento vegetal

Identifican al ancestro más antiguo conocido de todos los vertebrados actuales

Descartadas más identidades posibles de la materia oscura

Identifican los genes implicados en el tamaño del cráneo y la obesidad infantil

Gran colisionador descrube nueva partícula : Xi*b0

Dinosaurios herbívoros ya iban en decadencia cuando cayó el asteroide

Se desconoce cómo las aves detectan el campo magnético terrestre

Los babuinos pueden leer, distinguen palabras en inglés de secuencias de letras

Descubren que las abejas se medican

Algunas aves toman vacaciones de verano de 'sólo chicas'

Primer atlas de la superficie del cerebro humano basado en información genética

Información genética y molecular de cerca de 1.000 líneas celulares del cáncer

Material nuevo puede bajar costo separación de gas para producción plásticos

Hace 100 años van Gogh pintó la mutación genética de un girasol

Madres añosas tienen genes rejuvenecedores, según un estudio israelí

La altitud de las islas aumenta el número de especies exclusivas

Identifican genes en pinos implicados en la respuesta a la sequía

Científicos encuentran alternativa al ámbar gris de ballenas para perfumes

Científicos crearon un dispositivo capaz de invisibilizar los objetos

El color del pico de los pingüinos papúa según la abundancia de krill

Desorientadas por un pesticida, las abejas mueren al no retornar a su colmena

Descubren el 'gen de la primavera'

Un santuario marino contribuye a la supervivencia de los delfines

El bonobo habla, cada vez más cerca del planeta de los simios

 3 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com