Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Botánica

Un banco internacional de semillas de orquídeas busca impedir su extinción


Un banco de semillas en el que trabajan 23 instituciones de 18 países busca reducir "al máximo de sus posibilidades" la extinción de múltiples especies de orquídeas a través de la conservación de al menos mil de ellas en refrigeración.

Genética

Científicos curan extraña clase de anemia con manipulación genética

Física

A la caza de la particular partícula que es a la vez su antipartícula

Botánica

El genoma del cacao 'salvará' al chocolate

Física

Nuevo estudio revela que las leyes físicas no son las mismas en todo el Universo

Zoología

Una nueva especie de esponja recibe por nombre 'Stylocordyla chupachups'

Zoología

Descubren en la Amazonía un pez que come madera

Biología

Identifican en bacterias genes que producen protección solar

Zoología

Describen 5 especies de rana, tal vez ya extintas en Ecuador, Colombia y Perúa

Biología

Descubren altruismo bacteriano en la resistencia a los antibióticos

Genética

La mutación genética que causa una enfermedad rara y la cura a la vez

Descubren un nuevo mecanismo que protege a las plantas de la congelación

Detector en el espacio podría encontrar anti universo

Stephen Hawking: 'El Universo nació de la nada'

Logran en EEUU la primera secuencia completa del genoma de la hormiga

Detectan moléculas gigantes en el espacio

Descubren el código genético de las manzanas

Descubren una de las ranas más pequeñas del mundo, del tamaño de un guisante

En América del Sur, Ecuador causa mayor impacto ambiental

Hallan nuevas especies en mar de Indonesia

Ni mellizos, ni gemelos: Descubren hermanos de un tercer tipo

Descubren rana de 18 milímetros en frontera entre Ecuador y Colombia

Encuentran bacterias en un lago que podrían descifrar vida en otros planetas

Los mamuts lanudos murieron por la escasez de prados, según un estudio

El genoma de la esponja revela el origen de los primeros animales

Polvo del desierto del Sahara fecunda la cuenca del Amazonas

Descubren nueva especie de mono en selva de Colombia

El Mediterráneo es el mar con más especies invasoras del mundo

La agricultura ecológica aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero

Peces mexicanos con bigote en el labio superior les hace más atractivos ante las

Hallan el secreto genético de la longevidad

Los chimpancés 'hacen la guerra' a sus vecinos

Esfuerzos para salvar rinocerontes de Java en Indonesia

Descubren dos nuevas especies de ranas en Panamá

Descubren el 'gen de la buena suerte'

Desastre ecológico se agrava en el Golfo con fuga de crudo con gas metano

Científicos descifran gestos del orangután

Descubre un murciélago colombiano en vía de extinción

Los secretos genéticos del color de los ojos

El metano permitiría el nacimiento de nuevas especies bajo el lecho marino

Los grillos asturianos viven su propio 'Gran Hermano'

Mutaciones adicionales ayudan a la gripe a hacerse resistente

El precio de los mecanismos de defensa vegetal

Especies emparentadas tienden a interactuar con los mismos organismos

Científicos descubren peces que caminan con las 'manos'

Nuevo método para producir grandes cantidades de hojas de un átomo de espesor

Científicos usan perfume de Calvin Klein para atraer a jaguares

El número de incendios que destruyen los bosques de la Amazonía está aumentando

Primera observación directa de la partícula 'camaleón'

¿Cómo funciona el interruptor de respuesta de las plantas a la luz?

 13 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com