Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Física

La luz tuerce a la materia: Descubrimiento inesperado de la nanotecnología


Los ingenieros de la Universidad de Michigan y sus colaboradores han demostrado lo que los investigadores demoraron tres años en creer: la luz misma puede torcer cintas de nanopartículas.

Zoología

Lirios marinos evolucionan por guerra milenaria con erizos

Genética

Científicos españoles descifran el papel de una proteína de la sordera

Genética

Identifican un gen clave para el bienestar cardíaco

Genética

Los perros han modificado sus genes, a partir del capricho de los humanos

Etología

La situación de las aves en las bandadas es jerárquica

Biología

Modelo matemático explica como las bacterias se adaptan a entornos hostiles

Biología

Descubren los primeros animales capaces de vivir sin oxígeno

Biología

Cianobacterias esenciales en la historia y el futuro del planeta

Botánica

Descubren la proteína que orquesta el proceso de formación de las flores

Botánica

Descubren científicos mexicanos 'clonación' natural en plantas

El genoma del pinzón cebra esconde las claves del lenguaje humano

Una nueva especie de lagarto gigante con doble pene, hallada en Filipinas

Una proteína de los patos silvestres podría proteger a las aves de la gripe

Los interruptores genéticos determinan nuestra individualidad

Los machos de los caballitos de mar pueden detener su gestación a voluntad

El dingo australiano podría ser el perro más antiguo del mundo

Investigadores construyen la primera maquina cuántica macroscópica

Las bacterias de las manos humanas dejan un rastro único

La máquina del 'Big Bang' marca un nuevo récord mundial

Madres atentas y polluelos pedigüeños aseguran éxito reproductivo de canarios

El esperma que brilla en la oscuridad

Siete casos en que el ADN cambió la historia

El acelerador de partículas del CERN puede superar récord de energía este mes

Un género de avispas protege a sus crías con un cóctel de nueve antibióticos

La selva amazónica puede resistir fuertes sequías

Los combustibles verdes causan más daño que los fósiles

Descifrado el genoma de la extinta «ave elefante»

Descubren demonios de Tasmania inmunes al cáncer de cara

El enigma de los pollos mitad hembras mitad machos descubierto

Salmonelas que se protegen con una biopelícula

El calentamiento global le sienta bien a los árboles más viejos del mundo

Hallan una nueva forma para generar electricidad

Físicos obtienen por primera vez antimateria extraña

En Israel descubren que las abejas prefieren 'café y cigarrillos' con su néctar

Chávez sentencia el hato El Frío

Descifran el lenguaje de los orangutanes de la selva

Se podría obtener biocombustible de termita marina

Fidelidad igual a inteligencia, una señal de evolución en el hombre

Un único asteroide acabó con los dinosaurios

Descubren la primera bebida alcohólica que no deja resaca

Revelan método para producir combustible de aviones a partir de biomasa

El pesticida más común del mundo amenaza con extinguir a los anfibios

Descubren el curioso mecanismo de una planta que florece en el desierto

La poliandria evita la extinción de las especies

Descubren una gigantesca isla de basura que flota en el Atlántico

Descubren que los niños in vitro son genéticamente diferentes

En grave peligro de extinción 25 especies de primates en el mundo

El genoma de los vascos es igual al del resto de españoles

Censo marino descubre 5.000 nuevas especies

 15 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com