Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Evoluci�n

Evolución en acción: Una especie que existe desde hace sólo siglo y medio


Una nueva especie de planta con flores, del género Mimulus, creada por la combinación de dos plantas de especies diferentes, ha sido descubierta en la orilla de un arroyo escocés.

Física

Científicos descubrieron cómo se forman los arcoíris gemelos

Zoología

El cambio climático alarga el período de hibernación de las ardillas

Biología

Científicos del CSIC descubren el mecanismo de replicación de los viroides

Etología

Hallan primeros indicios de cultura en delfines: usan herramienta para cazar

Etología

Científicos descubren que los elefantes cantan como los humanos

Química

Detectan colisiones anómalas en una conocida reacción química

Zoología

Descubren tres nuevas especies de animales en América Latina

Ecología

Los bosques y océanos absorben más C02 que hace 50 años

Zoología

Descubren los primeros peces con cáncer de piel

Biología

Cómo son las familias numerosas bajo el mar

Científicos descubren mutación genética que protegería del Alzheimer

Descubren cómo el cannabis produce sus ingredientes psicoactivos

Descubren una nueva especie de molusco en la costa de Burriana, España

Las ciervas dominantes eligen siempre lo mejor de la dieta

La sencilla geometría de las semillas de las plantas modelo

Encuentran una técnica analítica para calificar el aceite de oliva virgen extra

Ratas paralíticas aprenden a caminar

Las praderas submarinas absorben el doble de carbono que los bosques

Científicos valencianos completan el mapa genético del tomate

Técnica permite crear estructuras artificiales de ADN con bloques estándar

Descubren una nueva variedad de vainilla en Buenaventura, Colombia

Estudio confirma que ave australiana 'cultiva' frutos para su cortejo

Reconstruyen el genoma de un feto a partir del ADN de sus progenitores

Las cucarachas realizan piruetas para proteger su vida en caso de peligro

Descubren una nueva especie de cangrejo en el fondo de las aguas marinas gallega

El pez que engaña a la hembra para eyacular en su boca

Antepasados de estrellas de mar tenían simetría bilateral como los humanos

Descubren una marihuana que no altera la conciencia

Los saltamontes que mueren asustados dejan su huella en la Tierra

Descifrado el genoma del bonobo, el 'primo' más divertido del hombre

Huellas de aves de hace 48 millones de años en Antártida

Descubren en España el genoma humano más antiguo de la prehistoria

Descubren una nueva especie de diente de león en Peñalara

Científicos descubren un antioxidante del olivo que evita el contagio del VIH

Dos estudios desmienten que exista una nueva forma de vida en el arsenico

El Bosón de Higgs, el mayor descubrimiento en un siglo

Investigadores españoles descubren que las células se mueven a empujones

Demuestran que el cráneo de las aves es el de un dinosaurio joven

Un órgano sensorial ayuda a las ballenas azules a controlar su dieta

Científicos de Israel descubren raíces genéticas sefardíes en indios de colorado

El proyecto del genoma del tomate da frutos

Las mariposas de colores se cruzan para aumentar supervivencia

Un órgano sensorial ayuda a las ballenas azules a controlar su dieta

Las ventajas de ser el macho alfa de la manada

Descubren bacterias en el fondo del océano, tienen millones de años

El agua puede acelerar las reacciones químicas

Nuevo trabajo sobre los desplazamientos de las mantas gigantes

Un chimpancé de zoológico ataca utilizando una estrategia de engaño

Describen la comunidad de invertebrados a mayor profundidad del mundo

 2 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com