Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Genética

Descifrado el genoma del parásito portador de una variedad de malaria


El hallazgo del código genético del parásito permitirá avanzar en el diseño de dianas para drogas y vacunas con que combatir la malaria.

Zoología

La mitad de los mamíferos declina y un tercio está amenazado de extinción

Zoología

Desapareció la rana negra y sordomuda de Costa Rica

Física

Registran en imágenes la decoherencia cuántica de fotones

Genética

Descubren el gen que causa la forma más común de ceguera hereditaria

Genética

Dan pasos firmes hacia la decodificación del genoma del trigo

Física

La velocidad de la luz no siempre ha sido constante

Zoología

Un pionero sistema de rastreo sigue a los amenazados tigres de Sumatra

Zoología

Desvelan el arsenal químico y biológico que usa uno de los peores insectos plaga

Etología

Los chimpancés reconocen a sus amigos por el trasero y la cara

Evoluci�n

Desvelan los inicios evolutivos de unas moléculas que regulan los genes

Científicos descubren la riqueza de organismos en el polvo que llega del Sahára

Científicos descubren divergencia de especies en peces africanos

Investigadores mexicanos descubren nuevas especies marinas en el Mar de Cortés

Un equipo de científicos registra el ADN del hongo que produce la penicilina

Ensambladura mal colocada provocó el fallo en el acelerador de partículas LHC

Unos científicos vinculan tres genes con un mayor riesgo de padecer gota

Identifican variante genética que predispone a la narcolepsia

Encuentran el ancestro más antiguo de la hormiga

La dirección del tiempo se vuelve confusa a escala de una sola molécula

Nobel de Química se entrega a un japonés y a dos estadounidenses

Hallazgo de estructura proteica ayudará a luchar contra el cáncer

Descubren compuesto esencial para la vida

Tres apasionados de la simetría se llevan el Nobel de Física

Ballena Franca Austral de Chile y Perú Clasificada en Peligro Crítico por UICN

Descubren dos nuevas bacterias en catacumbas de Roma

Variantes genéticas asociadas a la enfermedad del hígado graso en no alcohólicos

La UMH halla un factor genético en el 60% de niños con retraso mental

Los árboles están en riesgo de extinción

El Pitohui Encapuchado: ave venenosa de Nueva Guinea

Tortuga extinta podría revivir

Científicos descubren variación genética vinculada al melanoma

Puede cambio climático evitar extinción del tiburón gris en Australia

Encuentran una nueva especie de iguana en Fiyi

Determinan la fuerza del 'Humo Líquido'

Descubren nuevas especies animales en aguas de la Gran Barrera de Arrecife

Científicos estudian rata canguro desde el espacio en California

Advierten peligro de extinción de mono endémico de Perú

Hallan nido de loros más alto del mundo, a 4.100 metros en laguna de Pereira

El largo reinado de los dinosaurios sobre la Tierra, producto del azar

Higgs y Hawking, una polémica acerca del acelerador con un premio Nobel en juego

Hallan en Australia una rara especie de rana enana que se creía extinta

Fidelidad también tiene una base biológica

Scuencian el genoma de uno de los organismos multicelulares más primitivos

Nueva confirmación de la dilatación del tiempo

Una extinción masiva fue causada por volcanes submarinos

El primer viaje en el tiempo tendrá lugar este siglo

Descubren un vestigio del antiguo 'mundo de ARN'

Descubren al culpable de la infidelidad masculina

Almeja gigante pudo ser la primera víctima de la explotación en el Mar Rojo

 27 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com