Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Física

Conjuntos de electrones moviéndose como si hubiera un campo magnético


La investigación podría llevar a importantes avances en la construcción de un nuevo tipo de computadora cuántica que tendría la flexibilidad suficiente como para operar a temperaturas moderadas, en vez de a las bajas temperaturas que son un requisito ineludible para los diseños actuales.

Física

Primeras evidencias visibles del proceso de fusión fría

Zoología

Encuentran en Filipinas el tiburón ballena más pequeño del mundo

Zoología

Descubren especie de pez diminuto con dientes como los de Drácula

Zoología

Descubren un nuevo tipo de escarabajo

Etología

Millones de peces se agrupan en pocos minutos para viajar a la superficie

Biología

VIH salta de célula a célula a través de especie de sinapsis

Ecología

Botellas plásticas portan hormonas capaces de afectar sistema endocrino

Zoología

Hay gorriones que eligen el sexo que tendrán sus pichones

Genética

Estudio halla 10 genes que aumentan riesgo de muerte súbita

Ecología

Los corales pueden ser los vertebrados marinos más longevos

Científicos descubren rana de apenas un centímetro en el Manu

Algunas plantas también producen bilirrubina

Alga marina de California amenaza los ecosistemas costeros de todo el mundo

Descubren 56 nuevas especies animales y vegetales en Papúa Nueva Guinea

El triceratops también era un animal social

Una especie de caracol crece un 22 por ciento en el último siglo

Científicos peruanos descubren nuevas especies en bosques de Áncash

Si mi pareja es fea, yo escojo el sexo

La genética condiciona también nuestros comportamientos y actitudes sociales

Fotografían elefante rosa en África

La dura carga de ser un pato gay en peligro de extinción

El cambio climático está alterando el fitoplancton en la Antártida

Científico descubre un extraño hongo brillante en el Amazonas

La fauna local sigue padeciendo el accidente de Chernobil

Ser inteligente también está determinado genéticamente

Camberra hará matanzas regulares de canguros para controlar su población

Hallan una nutria y su cría nadando en el río Cali Colombia

El fracaso del Protocolo de Kyoto en España suscita gran interés internacional

Hallan los indicios de vida más antiguos de la Tierra en Australia

Príncipe Carlos llega a Galápagos en su gira medioambiental por Sudamérica

Es un hecho: El sexo es bueno

Sólo Europa presenta un cielo más limpio que hace 30 años

Investigadores descubren enormes tiburones toro en Costa Rica

Los físicos estrechan el cerco a la partícula que origina la masa

Las antenas de la mosca de la fruta y el oído humano tienen bastante que ver

Carnívoros evolucionaron para evitarse unos a otros, y no competir por alimento

Mariposa con 'bigotes' fue descubierta en Colombia

Descubren tres nuevas especies de insectos en Costa Rica

Presentado en el Fermilab el descubrimiento del quark top 'soltero'

Descubren que los chimpancés son capaces de hacer planes

Nace en Fuengirola un hipopótamo pigmeo, especie en peligro de extinción

Salvan a 54 de 200 ballenas varadas en Australia

Un extraño y psicodélico nuevo pez

La Amazonía, un pozo de carbono amenazado por la sequía

Científicos hallan frecuencia de mutación de organismos simples

Un pequeño fragmento de ADN puede provocar el autismo o la esquizofrenia

Casi el 25 por ciento de especies de antílopes están en peligro de extinción

Descubren más de 150 ejemplares de primates amenazados en Vietnam

Descubierta una nueva especie de pez antártico

 22 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com