Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Botánica

Disminución de la niebla en la costa californiana amenaza a las secuoyas


La niebla ha disminuido sensiblemente a lo largo de la costa californiana durante el verano en el último siglo, poniendo en peligro a los bosques de secuoyas que dependen de esa humedad para no secarse durante la estación cálida.

Zoología

Descubren 5 nuevas especies de rana en Yasuní, en selva amazónica de Ecuador

Física

Récord de temperatura en laboratorio: cuatro billones de grados

Física

Habrían encontrado la primera partícula de materia oscura

Física

Medida la masa de un elemento más pesado que el uranio

Ecología

Algunas especies marinas adaptan su alimentación a la ruta de los pesqueros

Genética

Genes modificados para ganar

Zoología

Los murciélagos no dirigen su sónar directamente a un objetivo

Genética

Descubren gen asociado a hipermetropía

Zoología

Descubren colonia de lobos marinos finos de Galápagos en isla del Perú

Etología

Descubren a donde van los frailecillos en invierno

Los chimpancés en libertad adoptan a simios huérfanos

Científicos israelíes descubren primer coral que se nutre de medusas adultas

ONU recibe críticas por información del Amazonas

Comprueban que las rayas son más hábiles de lo que se pensaba

Los bosques semiáridos contribuyen al cambio climático

Desvelan el 'árbol genealógico' de una superbacteria hospitalaria

Descubierta una relación entre la proporción áurea y la simetría atómica

Las emisiones contaminantes de Asia polucionan el oeste de Estados Unidos

'El arca de Noé' -el Yasuní- está en la selva ecuatoriana

Los primates pueden tener su origen antes de la separación de continentes

Los monos son capaces de resolver problemas matemáticos sencillos

Cómo dominar la Tierra en un suspiro

Investigadores descubren un nuevo ecosistema en Ecuador

Cromosoma masculino evoluciona más rápido

Halladas 3 nuevas especies de orquídeas miniatura en Tapantí (Costa Rica)

Científicos ya tienen la primera secuencia del genoma neandertal

¿Por qué los peces desarrollaron branquias?

Playas de grava atrapan petróleo del Exxon Valdez

Demostrada la predisposición genética de la leucemia más frecuente

Descubren que variación genética protegería contra el Alzheimer

Descubren una nueva especie de liquen en la Península Ibérica

Los pinzones de las Galápagos combaten parásitos invasores

Hallan una nueva especie de araña del tamaño de una rata

Identifican 7 genes que aumentan la susceptibilidad a la lepra

Causa del cáncer facial del demonio de Tasmania deja de ser un misterio

Peces limpiadores macho castigan a las hembras que atacan al pez del que viven

descubren una nueva herencia viral en el genoma del hombre y de otros mamíieros

Afluentes de río chino contaminado con 150 mil litros de gasóleo

Hallazgo inesperado sobre la turbulencia y el transporte de calor

Utilizan vino para producir energía

Descubren energía forestal para activar Circuitos

Las personas de ojos azules tienen un ancestro en común

Resuelven el enigma de los manatíes

Descubren genes causantes de cáncer cerebral

Descubren una mutación genética de ataxia específica en la Costa da Morte

Nueva especie de cactus en Catamarca

Unas imágenes inéditas revelan la diversidad de la fauna marina de la Antártida

Los insectos quizá son tan inteligentes como los animales de gran tamaño

La transformación ecológica que llegó tras la extinción de la megafauna glacial

 16 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com