Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Biología

Utilización parasitaria de fallo bioquímico para engañar al sistema inmunológico


Un equipo de investigadores alemanes y estadounidenses ha descubierto un mecanismo clave mediante el cual ciertos patógenos engañan al sistema inmunológico y consiguen impedir el buen funcionamiento de las células inmunes.

Biología

Descubren el origen remoto del virus del sida

Genética

Científicos descubren tres nuevas secuencias del genoma humano

Biología

Descubren decenas de microorganismos benéficos en plantas del Amazonas

Física

Partículas masivas inesperadas cuestionan modelo standar de física de partículas

Genética

Origen genético del color gris de algunos caballos descubren científicos

Genética

Muchos peligros al desvelar los secretos del ADN

Zoología

Descubren nueva especie de insecto en España

Zoología

Murciélagos en peligro

Genética

Casi idénticas las especies neandertal y humana

Biología

Experta tica halla nuevo tipo de bacteria que causa leptospirosis

Creen extinguido linaje del hombre de hielo

La infección bacteriana en algunos animales les protege del ataque de los virus

Investigadores de EEUU descubren más genes del Alzheimer

Perros también 'estudian' cara de las personas

Un hongo es capaz de fabricar diésel en forma de gas a partir de las hojas

Los pájaros de Hitchcock ingirieron una neurotoxina

Descubren un nuevo estado de la materia denominado supersólido

Científicos norteamericanos detectan la existencia de dimensiones adicionales

Mecanismo neuronal de estimación de certidumbre no es exclusivo del ser humano

Estudio determina qué especies son más importantes para salvar los ecosistemas

Una tiburona virgen logra reproducirse sin necesitar un macho

Exodo microbiano en la recesión de un glaciar peruano

El genoma del trigo es cinco veces el humano

Descubren los genes que causan la ceguera en los topos

Científicos hallan vida en las pailas del volcán Rincón de la Vieja

'El calentamiento global un intento de reprimir el desarrollo de la prosperidad'

Secuenciado el genoma de algas marinas capturadoras de carbono

El diésel desprende más partículas nocivas para la salud que la gasolina

La vida en la Tierra pudo originarse en erupciones volcánicas, dice estudio

Nuevo método para investigar el origen de la vida

Descubren vínculos entre las células madre, el envejecimiento y el cáncer

Descubiertos los 26 genes del cáncer de pulmón

Un mecanismo celular mantiene equilibrio entre envejecimiento y cáncer

Repunta población de tres ranas en vías de extinción

La transición evolutiva de peces a vertebrados terrestres fue más lenta

Hallan genes de nativos de las islas Canarias en dominicanos

Investigadores de EuroHear dan con una proteína esencial para la audición

El futuro del ecosistema meditarráneo pasa por las matemáticas

China financia protección del dugongo, especie en peligro de extinción

Los bonobos cazan y se comen a las crías de otros primates

Descubren ruta evolutiva donde se originaron virus causantes del SIDA y leucemia

Los nuevos genes de la calvicie

En el universo no hay una perfecta simetría

Hallan el genoma del panda gigante

Descubren alteración genética en la mitocondria relacionada con la artrosis

El calentamiento global obliga a plantas y animales a migrar a mayores alturas

La bacteria del centro de la Tierra

Descubren cientos de nuevas especies marinas en aguas antárticas

Descubren un mecanismo de regulación clave en las células madre de la retina

 26 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com