Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales

Etología

Caballos reconocen a los miembros de la manada por sus relinchos característicos


Los investigadores publican su trabajo esta semana en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Biología

Descubren mecanismo de división celular a elevadas temperaturas

Zoología

Los pájaros cantores mejoran sus habilidades vocales durante el sueño

Zoología

Comer poco alarga la vida de los mamíferos, según estudio

Zoología

Los elefantes en cautividad viven 40 años menos

Biología

Chalfie: La proteína fluorescente verde ha hecho visible lo que era invisible

Genética

Identifican una mutación genética que protege de la enfermedad cardiovascular

Botánica

Crean un banco de semillas de plantas medicinales para evitar su extinción

Zoología

Revelan la existencia de un molusco nuevo para la ciencia

Genética

Un gen permitiría crear nuevas terapias contra formas de anemia

Zoología

Panamá: Instituto Smithsonian lanza base de datos virtual sobre peces del Pacífi

Hallado un nuevo grupo del mono más amenazado del mundo

Ballenas y delfines atrapados en mares ruidosos

Mayor biodiversidad del planeta se encuentra en la Antártida

Los lémures, aliados en la lucha contra el sida

La UE pagará un canon por un gen del cáncer

Las bacterias de la salmonela más débiles se 'suicidan'

Dos pingüinos gays, castigados por robar un huevo

Sufren lagos de todo el mundo de 'osteoporosis acuática'

Bacterias intestinales poseen información genética compartida por todos

Descubren un gen asociado con la epilepsia

Resucitar al neandertal no es posible. Todavía

La vida en la Tierra se desarrolló a temperatura moderada

El cambio climático es la causa de la extinción de una especie de oso

Modelo científico determina la circulación de aire alrededor de una bola de golf

Biólogos de la UNAM encuentran el eslabón perdido de las bacterias

Los beneficios de tener varias parejas... al menos en el caso de la mosca

En el mundo cuántico es imposible crear una fábrica de ensamblaje secuencial

Descubierto el rudimentario sistema nervioso de las larvas marinas

Genoma del mamut con restos capilares de hace 60.000 años

Arribo de tortugas marinas en playas de Oaxaca

Descubren una nueva especie de rana en un bosque de altura en Panamá

Las hormigas practican agricultura sostenible desde hace más de 50 m.a.

La hibridación y transferencia de genes entre especies, un mecanismo evolutivo

Los expertos 'sólo' descubren 2.000 nuevas especies marinas cada año

Nuevos datos sobre la calvicie masculina

Nacen los primeros rinocerontes con semen congelado, un hito para salvar especie

Descubren que el ácido hipocloroso de la lejía, mata a los gérmenes

Descubren en el Golfo de Cádiz a 'Bob Marley', un nuevo gusano marino

Encuentran la marca genética del aneurisma cerebral

El engaño podría ser una estrategia de supervivencia común en el mundo animal

Descubren metrónomo interno de los pájaros que emplean para cantar

Advierten del peligro de extinción de los tiburones y las rayas

Tortuga gigante en islas Galápagos pierde esperanza de ser padre

La ciencia empieza a leer el ADN del océano

Las zonas muertas del mar crecen 12.000 km2 cada año

Investigadores descubren una especie nueva de hormiga en el arroyo Bejarano

Descubren el origen de las arrugas de los perros shar-pei

Identifican la proteína que controla la coloración de las flores

Descubren maravillas marinas con censo oceánico

 25 


Más Noticias

» Biología
» Botánica
» Ecología
» Etología
» Física
» Genética
» Química
» Zoología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com