|
Tres nuevos artrópodos, reliquias del pasado
Martes, 9/7/2013 - 11:3 Tres nuevas especies de colémbolos, uno de los grupos de animales más antiguos de la Tierra, han sido descubiertos en las cuevas del Maestrazgo en Teruel.
Leer más...
|
|
Descubren en Ecuador una cucaracha que emite luz
Lunes, 1/4/2013 - 10:49 Hay miles, quizá millones de especies por descubrir en el planeta. Pero algunas son más espectaculares que otras. Es el caso de este nuevo descubrimiento en Ecuador, una cucaracha que es capaz de emitir luz de forma natural o, empleando el término más técnico, es bioluminiscente. Algo similar a lo que hacen las luciérnagas.
Leer más...
|
|
Científicos descubren que la piel de algunos peces desafía las leyes de la física
Lunes, 28/1/2013 - 8:56 Según los expertos, las sardinas y el arenque han evolucionado su piel a tal punto que pueden volverse invisibles frente a depredadores. Como resultado de esta capacidad, la piel de los peces plateados podría ser la clave para mejorar los dispositivos ópticos.
Leer más...
|
|
Científicos descubren una nueva especie de serpiente en un museo
Martes, 22/1/2013 - 8:56 El reptil denominado 'mosaico', por su piel similar a los diseños romanos, estaba dentro del catálogo del edificio pero etiquetado de forma errónea.
Leer más...
|
|
Descubren que la mariposa del cardo viaja 6.500 km. al año gracias al viento
Lunes, 21/1/2013 - 14:42 La mariposa de los cardos 'Vanessa cardui' es capaz de desplazarse cada año hasta 6.500 kilómetros en su ciclo de migración porque utiliza los vientos favorables a gran altura, según ha descubierto un grupo de investigadores de la UAB y del Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Barcelona).
Leer más...
|
|
Estudio señala que delfines pueden mantenerse alerta por 15 días
Miércoles, 9/1/2013 - 11:14 Científicos descubrieron que los delfines evolucionaron su habilidad para dormir, de manera que pueden tener un hemisferio del cerebro descansando mientras que el otro se mantiene alerta.
Leer más...
|
|
Científicos descubren tortuga que orina por la boca
Martes, 8/1/2013 - 10:54 Para el estudio, los investigadores sumergieron en agua durante seis días a varias tortugas de esta especie y midieron la cantidad de urea que se encontraba en la orina de la Pelodiscus sinensis, encontrando que el 6% del compuesto era expulsado por los riñones.
Leer más...
|
|
Científicos descubren 177 nuevas especies de avispas en Latinoamérica
Viernes, 28/12/2012 - 16:30 Investigadores indicaron a la revista Proceedings of the Royal Society B que este descubrimiento permite a elevar a 192 las especies de estos insectos en América Central y América, pertenecientes al tipo orthocentrine parasitoide.
Leer más...
|
|
Descubren un pez con anzuelos en el pene
Martes, 25/12/2012 - 11:30 En las aguas de la costa mexicana, científicos de la Universidad Estatal del Norte de Carolina (EE UU) han descubierto un pez que cuenta con cuatro ganchos en forma de anzuelo en el pene.
Leer más...
|
|
Descubierta una nueva especie de mono africano, el lesula
Jueves, 20/12/2012 - 20:6 El primer Lesula identificado fue un ejemplar joven cautivo, hallado en 2007 en la ciudad de Opala, en la República Democrática del Congo.
Leer más...
|
|
Ave en peligro de extinción es hallada en el nevado Huaytapallana, Perú
Jueves, 20/12/2012 - 19:20 Su población estaría reducida a 240 unidades y es amenazada por la quema de bosques. Indicó también que se encontraron las especies Theristicus melanopsis, Fulica gigantea, consideradas especies de interés.
Leer más...
|
|
Descubierta una especie de araña... ¡Sin ojos!
Martes, 18/12/2012 - 7:34 Los seres vivos son capaces de adaptarse a cualquier ambiente, bien sea terrestre, acuático, submarino... Y en cada hábitat, los organismos desarrollan las estructuras que puedan necesitar, y pierden las que no resultan útiles.
Leer más...
|
|
Descubren una nueva especie de pez que tiene los genitales en la cabeza
Lunes, 17/12/2012 - 11:46 El Pez Príapo, Phallostethus cuulong, es la única especie de su familia con sus organos reproductores debajo de su cabeza.
Leer más...
|
|
Descubren insectos que parecen realizar fotosíntesis
Lunes, 17/12/2012 - 9:37 Científicos en EEUU descubren por primera vez un tipo de animales, insectos de la familia áfidos, que poseen una primaria capacidad para realizar algo similar a la fotosíntesis que hasta ahora se sabe casi exclusiva de las plantas.
Leer más...
|
|
|