|
El esperma que brilla en la oscuridad
Viernes, 19/3/2010 - 20:28 Por primera vez, científicos han conseguido observar la competencia masculina durante el intervalo entre la inseminación, cuando los espermatozoides comienzan su carrera hacia el óvulo, y la fertilización, el momento en el que uno de ellos consigue su objetivo.
Leer más...
|
|
Un género de avispas protege a sus crías con un cóctel de nueve antibióticos
Miércoles, 17/3/2010 - 23:49 Un género de avispas excavadoras lleva millones de años recurriendo a una combinación de antibióticos -un principio mucho más reciente en la medicina humana- para proteger a sus crías de infecciones y hongos.
Leer más...
|
|
Descifrado el genoma de la extinta «ave elefante»
Lunes, 15/3/2010 - 22:35 Una nueva técnica, que extrae el ADN de la cáscara de huevo, ha permitido descifrar la secuencia, la misma utilizada para obtener el genoma del moa de Nueva Zelanda y el emú australiano.
Leer más...
|
|
Descubren demonios de Tasmania inmunes al cáncer de cara
Lunes, 15/3/2010 - 22:30 El descubrimiento de una colonia de demonios de Tasmania con características genéticas únicas, que los hacen inmunes a un cáncer contagioso que ha diezmado a su población, podría salvar a la especia de la extinción.
Leer más...
|
|
En grave peligro de extinción 25 especies de primates en el mundo
Domingo, 28/2/2010 - 22:40 Casi la mitad de las especies de primates del mundo, entre ellos monos, lémures y gorilas, están en peligro de extinción debido a la destrucción de los bosques tropicales, la caza y el comercio ilegal, alertó hoy la misión Bristol Zoo Gardens.
Leer más...
|
|
Descubren 5 nuevas especies de rana en Yasuní, en selva amazónica de Ecuador
Lunes, 22/2/2010 - 19:44 En el Yasuní se han encontrado dos nuevas especies de estas 'ranas termiteras', que se sumarán a otra más registrada en Ecuador que no habían sido registradas por la ciencia..
Leer más...
|
|
Los murciélagos no dirigen su sónar directamente a un objetivo
Martes, 9/2/2010 - 21:37 Los murciélagos de la fruta egipcios no dirigen su sónar directamente a un objetivo sino que apuntan fuera de su eje, según un estudio del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot (Israel) que se publica en la revista 'Science'.
Leer más...
|
|
Descubren colonia de lobos marinos finos de Galápagos en isla del Perú
Miércoles, 3/2/2010 - 23:45 Una colonia de lobos marinos finos, hasta ahora endémicos de las Islas Galápagos, ha sido descubierta en la región norteña peruana de Piura, informó hoy a Efe la Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos (ORCA).
Leer más...
|
|
Científicos israelíes descubren primer coral que se nutre de medusas adultas
Sábado, 30/1/2010 - 23:23 'Es un fenómeno bastante extraordinario que supera todo lo que sabíamos sobre corales desde hace cien años', explicó a Efe Omri Bronstein, uno de los autores del descubrimiento.
Leer más...
|
|
¿Por qué los peces desarrollaron branquias?
Miércoles, 20/1/2010 - 0:53 Una investigación reciente pone en duda la teoría de que los peces desarrollaron branquias -principalmente- para respirar.
Leer más...
|
|
Los pinzones de las Galápagos combaten parásitos invasores
Martes, 12/1/2010 - 14:39 Los anticuerpos pueden perjudicar a estas aves en riesgo de extinción si provocan enfermedades autoinmunes o alergias.
Leer más...
|
|
Hallan una nueva especie de araña del tamaño de una rata
Martes, 12/1/2010 - 10:49 Recién descubierta, la Cerbalus ya nos ha dado una mala noticia. Resulta estar en peligro de extinción. Su hogar, las Arenas de Samar es la última zona de dunas que quedan en la región de Arava.
Leer más...
|
|
Causa del cáncer facial del demonio de Tasmania deja de ser un misterio
Lunes, 11/1/2010 - 23:50 El diablo de Tasmania, una especie endémica de esta región australiana, sufre un misterioso y agresivo cáncer facial que ha diezmado su población.
Leer más...
|
|
Unas imágenes inéditas revelan la diversidad de la fauna marina de la Antártida
Domingo, 27/12/2009 - 16:30 El Consejo Antártico Británico (BAS) ha difundido imágenes inéditas de la fauna marina en la plataforma continental de la Antártida, con el objetivo de llamar la atención sobre la necesidad de preservarla frente al cambio climático.
Leer más...
|
|
15 |