|
Las aves migratorias evolucionaron hasta reducir su cerebro
Sábado, 8/5/2010 - 0:0 Las aves migratorias evolucionaron hasta reducir el tamaño de su cerebro respecto de las residentes, en un proceso realizado para ahorrar energía y afrontar sus viajes con mayores garantías, según un estudio.
Leer más...
|
|
Los mosquitos heredan la resistencia al repelente
Martes, 4/5/2010 - 14:33 Si un mosquito Aedes aegypti pica a un ser humano protegido por DEET, el repelente más común y eficaz, es posible que lo haga porque haya recibido en herencia la resistencia al compuesto y no porque la haya desarrollado él mismo.
Leer más...
|
|
Descubren varias especies diferentes de ballenas asesinas
Lunes, 3/5/2010 - 14:58 En un informe publicado en la revista 'Genome Research', científicos afirman haber encontrado una evidencia genética que apoya la teoría de que hay varias especies de ballenas asesinas (Orcinus orca) en todos los océanos del mundo.
Leer más...
|
|
¿Es ésta la criatura más extraña de la Tierra? Sin duda es bastante particular
Jueves, 29/4/2010 - 23:11 Con una complicadísima vida sexual, este animal es tan raro que los científicos aún no saben dónde ubicarlo en el árbol de la vida. La Symbion pandora es un animal distinto a cualquier otro.
Leer más...
|
|
Investigadores descubren un diminuto depredador cavernícola
Jueves, 29/4/2010 - 15:14 Un equipo investigador ha descubierto, en el Levante español, varias especies de insectos subterráneos, tras sus trabajos de los últimos 5 años.
Leer más...
|
|
Hallan nueva especie de ave en Colombia
Lunes, 26/4/2010 - 21:49 Científicos colombianos descubrieron una nueva subespecie de ave conocida como Tangara Lacrimosa, caracterizada por su bello plumaje, en un área de difícil exploración en la Serranía de los Yariguíes, en el noreste del país.
Leer más...
|
|
El insecto más fuerte del mundo es un escarabajo
Lunes, 26/4/2010 - 21:21 Si un macho entra en un túnel que ya está ocupado por un rival, se pelean entre sí con sus antenas y uno de ellos termina expulsando del tunel, con su colosal fuerza, a su competidor.
Leer más...
|
|
Descubren un pingüino casi totalmente negro en Islas Georgias del Sur
Sábado, 24/4/2010 - 16:20 Según experto: esto es posible que suceda con alguna clase de aves, pero sólo en algunas plumas, no es habitual que suceda en las plumas ubicadas en el pecho del animal, eso es extremadamente raro
Leer más...
|
|
Hallan insecto más largo del planeta en Borneo
Jueves, 22/4/2010 - 17:7 Un equipo de científicos ha hallado una rana que respira sin pulmones, una babosa que, como Cupido, dispara dardos amorosos y el insecto más largo del mundo en el corazón de la isla de Borneo, anunció hoy el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).
Leer más...
|
|
Lirios marinos evolucionan por guerra milenaria con erizos
Lunes, 19/4/2010 - 17:15 Una guerra que se estima lleva más de 200 millones de años entre erizos de mar y lirios marinos, ha intervenido en la evolución de esta última especie, aseguran investigadores paleontólogos de la Universidad de Michigan (UM).
Leer más...
|
|
Una nueva especie de lagarto gigante con doble pene, hallada en Filipinas
Jueves, 8/4/2010 - 5:37 El gran reptil, que posee brillantes colores, ha sido descubierto en la isla de Luzón, en Filipinas, y es un pariente cercano del dragón de Komodo, el mayor lagarto que existe en el mundo.
Leer más...
|
|
Una proteína de los patos silvestres podría proteger a las aves de la gripe
Lunes, 29/3/2010 - 22:20 El descubrimiento de este gen de resistencia natural a la enfermedad podría permitir a los investigadores crear pollos transgénicos con mayor resistencia a la gripe.
Leer más...
|
|
Los machos de la familia de los caballitos de mar pueden detener su gestación a voluntad
Sábado, 27/3/2010 - 20:51 A pesar del hecho de que estas especies exhiben una selección de pareja anterior al apareamiento, que el pez aguja varón tiene la última palabra sobre el futuro de la descendencia.
Leer más...
|
|
El dingo australiano podría ser el perro más antiguo del mundo
Sábado, 27/3/2010 - 19:4 El dingo o perro salvaje de Australia podría ser la raza de can más antigua del mundo, según un nuevo estudio publicado por un científico australiano.
Leer más...
|
|
14 |