Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Estudian cómo mejorar la técnica de los nadadores mediante el movimiento de los delfines

Lunes, 19/11/2007 - 13:24

Leer más...

Generación de nuevas especies sin barrera física

Viernes, 16/11/2007 - 16:0
Un estudio científico describe ahora un nuevo caso de especiación simpátrica, es decir, de generación de nuevas especies sin ninguna barrera física que separe las poblaciones que tiene como protagonista el paíño de Madeira (Oceanodroma castro) a través de un nuevo mecanismo de aislamiento reproductivo de poblaciones

Leer más...

El Mediterráneo es el mar más peligroso para los tiburones y las rayas, por la sobrepesca

Viernes, 16/11/2007 - 14:53
Tan sólo 10 de las 71 especies estudiadas se encuentran en estado no preocupante

Leer más...

El tigre, condenado a desaparecer, alertan especialistas en India

Miércoles, 14/11/2007 - 22:39
Piden al primer ministro tomar medidas contra la caza ilegal, una de las principales causas, explican. Casi 80 por ciento de la población mundial de esos animales, en ese país. En China, la piel se vende en unos 100 mil dólares; el pene, al que se atribuyen propiedades mágicas, en 280 mil

Leer más...

Seis de las ocho especies de osos, en peligro de extinción

Martes, 13/11/2007 - 9:1
La especie más pequeña del mundo, el oso malayo (Helarctos malayanus), ha pasado a ser considerada como vulnerable

Leer más...

Rara floración del bambú podría poner en peligro la dieta de los osos panda

Martes, 13/11/2007 - 8:56
Los pandas gigantes que viven en libertad en el centro de China podrían pasar hambre en un futuro próximo por culpa de la floración del bambú, fenómeno que ocurre cada 60 años y convierte en no comestible la planta que tienen como principal alimento, advirtió hoy un experto citado por la prensa oficial

Leer más...

Una gallega descubre nuevas especies en la Antártida

Domingo, 11/11/2007 - 12:51
Pilar Ríos describió en su tesis doctoral siete esponjas que podrían contener sustancias anticancerígenas

Leer más...

Científico asegura haber descubierto puerco gigante en Amazonas

Miércoles, 7/11/2007 - 8:49

Leer más...

Descubren una proteína que hace crecer de miembros amputados en batracios

Sábado, 3/11/2007 - 14:33

Leer más...

Descubren una posible arma contra el hongo que está matando a millones ranas

Martes, 30/10/2007 - 18:6
El Cloranfenicol, utilizado para tratar la conjuntivitis bacteriana, puede ser un salvador para los anfibios. Parece que protege a las ranas de la enfermedad Chytridiomycosis, causada por un hongo. Esta afección ha sido la culpable de la extinción de una tercera parte de las 120 especies de anfibios desaparecidos desde 1980.

Leer más...

Descubren el animal más viejo del planeta, tiene 400 años

Martes, 30/10/2007 - 14:29
Se trata de una almeja de la costa de Islandia que fue encontrada por un equipo de científicos de la Universidad de Bangor

Leer más...

Informe: Tercera parte de primates en peligro de extinción

Domingo, 28/10/2007 - 14:5

Leer más...

La turbulenta reaparición en China del extinguido tigre de Amoy

Martes, 23/10/2007 - 13:16
El tigre de Amoy, especie que se creía extinguida, ha vuelto a ser visto en libertad en China después de tres décadas, aunque la fotografía que prueba su reaparición ha sembrado la polémica entre los internautas, que consideran que está claramente retocada.

Leer más...

Los científicos descubren en Baleares que los murciélagos migran entre islas

Lunes, 22/10/2007 - 22:41
El estudio realizado por la Universidad de Barcelona y el Instituto Pasteur desmitifica el papel de la ratapinyada como transmisora del virus de la rabia

Leer más...

 32 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com