Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Encuentran más aves muertas esta vez en Louisiana

Miércoles, 5/1/2011 - 7:40

Leer más...

Elefantes africanos en realidad son dos especies

Martes, 4/1/2011 - 18:9

Leer más...

Los ratones pueden indentificar esencias

Martes, 4/1/2011 - 9:35

Leer más...

Más de 1.000 aves muertas caen del cielo en Arkansas

Lunes, 3/1/2011 - 10:31

Leer más...

Un tiburón que camina, entre las especies más raras de la década

Sábado, 25/12/2010 - 11:15
En 2006, en los arrecifes de Papúa (Indonesia), científicos de Conservation International encontraron 'el tiburón que camina' (Hemiscyllium galei) que, con cuatro aletas pectorales similares a patas, se desplaza sobre el lecho submarino.

Leer más...

Describen una nueva especie de lémur en Madagascar

Jueves, 23/12/2010 - 10:55
El animal fue divisado por primera vez en 1995, pero recién este año fue confirmada su existencia. Tiene aproximadamente el tamaño de una ardilla.

Leer más...

Descifran el mecanismo de visión ultravioleta de las abejas

Martes, 21/12/2010 - 18:2
Las abejas han desorrallado un mecanismo de percepción de colores distinto a los seres humanos, y pueden apreciar diferentes tonalidades en el rango ultravioleta que no están al alcance del ojo humano.

Leer más...

Un número récord de manatíes murieron a causa del frío en Florida

Miércoles, 15/12/2010 - 19:3
Las bajas temperaturas registradas a principios de este año en el estado de Florida, en Estados Unidos, causaron un número récord de muertes de manatíes. En el estado de Florida llevan años tratando de proteger a los manatíes.

Leer más...

Los avispones emplean la energía solar para volar

Domingo, 12/12/2010 - 8:3
Científicos de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que los llamados 'avispones orientales' (vespa orientalis) tienen unas células solares naturales bajo su piel que captan la energía del sol para funcionar.

Leer más...

Nace en Brasil un perro verde

Viernes, 10/12/2010 - 20:2
Un perro nació con pelaje verde en Brasil, poniendo en entredicho el popular refrán español que considera una rareza superlativa la existencia de un cánido de ese color.por.

Leer más...

Descubierta nueva especie de cangrejo de agua dulce en Costa Rica

Viernes, 10/12/2010 - 16:8
El cangrejo fue identificado con el nombre de Allacanthos yawi y hallado durante un inventario biológica realizado por expertos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en el proyecto hidroeléctrico El Diquís, en Buenos Aires de Puntarenas.

Leer más...

Descubren tres nuevas especies de moscas necrófagas en la Península Ibérica

Martes, 7/12/2010 - 15:51
Para los expertos, es muy probable que 'Piophila megastigmata' haya sido introducida en Europa desde hace tiempo y esté presente en varios países, donde podría estar siendo confundida con 'Piophila casei' en algunas investigaciones.

Leer más...

Las aves de plumaje oscuro, en desventaja fisiológica frente a las más claras

Martes, 7/12/2010 - 11:11
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que algunas especies de aves rapaces de plumaje más oscuro podrían presentar desventajas fisiológicas respecto a las de plumaje más claro.

Leer más...

El mercurio afecta el comportamiento de los ibises blancos, 'tornándolos homosexuales'

Viernes, 3/12/2010 - 14:47
Cuanto más alta es la dosis de mercurio que ingiere el macho, es más probable que forme pareja con otro macho. Ésta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores de Estados Unidos y Sri Lanka, quienes analizaron el efecto del mercurio en la dieta de estas aves.

Leer más...

 9 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com