Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren una enorme araña «Yeti» que se descuelga de las cuevas

Jueves, 13/12/2012 - 18:1
Los científicos todavía tienen que analizar la historia evolutiva de esta nueva araña «Bigfoot». Creen que hay pruebas convincentes de que son un pariente cercano de las arañas duende, pero posee un mosaico de características antiguas y muy extendidas y de novedades evolutivas.

Leer más...

El cambio climático alarga el período de hibernación de las ardillas

Miércoles, 12/12/2012 - 12:35
El cambio climático ha provocado que la nieve de Canadá se derrita más tarde de lo habitual, lo que a su vez ha alargado en diez días el período de hibernación de las ardillas, según un estudio publicado hoy por la revista científica 'Nature'.

Leer más...

Descubren tres nuevas especies de animales en América Latina

Viernes, 7/12/2012 - 17:56
Un grillo acuático, un pez bagre y un arácnido son las nuevas especies descubiertas en América Latina y que da a conocer un documental de la BBC llamado ‘La oscuridad: El mundo de la Naturaleza de noche'.

Leer más...

Descubren los primeros peces con cáncer de piel

Viernes, 7/12/2012 - 8:49
Tres especies de trucha que viven en la Gran Barrera, justo debajo del mayor agujero en la capa de ozono en todo el mundo, sufren melanomas muy parecidos al humano provocados por la radiación ultravioleta.

Leer más...

Descubren una nueva especie de molusco en la costa de Burriana, España

Martes, 4/12/2012 - 17:50
Una nueva especie de molusco marino de la clase de los escafópodos. Se han encontrado únicamente dos ejemplares en la costa de Burriana (Castellón).Miden hasta 22 milímetros de longitud y 3 de ancho y viven semienterrados en sedimentos arenosos entre 5 y 20 metros de profundidad.

Leer más...

Descubren una nueva especie de cangrejo en el fondo de las aguas marinas gallegas

Lunes, 29/10/2012 - 14:45
A pesar de que la fauna marina europea es la más conocida, aún quedan nuevas especies por descubrir. Es el caso de Uroptychus cartesi, un cangrejo de entre cinco y siete centímetros hallado a más de 1.400 metros de profundidad en las montañas submarinas frente a las costas de Galicia. Su pariente más cercano se encuentra en el Mar Caribe.

Leer más...

Demuestran que el cráneo de las aves es el de un dinosaurio joven

Martes, 10/7/2012 - 11:9
Un estudio publicado en la revista 'Nature' concluye que el cráneo de las aves modernas surgió a través de una secuencia de episodios asociados al acortamiento de las trayectorias de crecimiento en dinosaurios carnívoros (Terópodos).

Leer más...

Un órgano sensorial ayuda a las ballenas azules a controlar su dieta

Martes, 10/7/2012 - 10:15
Un órgano sensorial de la ballena azul, del tamaño de una naranja, ha sido descubierto por un grupo de científicos canadienses y norteamericanos, según informa un artículo de la revista Nature en su última edición.

Leer más...

Un órgano sensorial ayuda a las ballenas azules a controlar su dieta

Martes, 12/6/2012 - 13:15
Tiene el tamao de una naranja y est situado en la punta de la mandbula. Es una innovacin evolutiva que ayuda a alcanzar su enorme tamao.

Leer más...

Nuevo trabajo sobre los desplazamientos de las mantas gigantes

Lunes, 4/6/2012 - 18:52
Un equipo internacional de investigadores ha facilitado información esclarecedora sobre los desplazamientos de las mantas gigantes, las rayas más grandes del mundo, con una envergadura que puede llegar hasta los siete metros.

Leer más...

Hallado el cocodrilo primitivo más grande de la Tierra

Viernes, 18/5/2012 - 17:55
Un cocodrilo, tan grande que podía tragarse seres humanos con sólo abrir la boca, habitó hace entre dos y cuatro millones de años en África del Este, compartiendo su entorno con los primeros ancestros de nuestra especie.

Leer más...

La mordedura de la rata es la más fuerte entre los roedores según estudio

Lunes, 14/5/2012 - 17:18
La mordedura de la rata es la más fuerte de todos los roedores, entre los que esta especie destaca por tener bien desarrollados tanto los incisivos, como los molares gracias a su naturaleza omnívora, según se desprende de un estudio publicado en la revista PLoS One.

Leer más...

Descubren en Canarias un calamar que podría ser único

Lunes, 7/5/2012 - 14:40
'"Como mínimo se trata de una especie nueva para el Atlántico' pues se parece a otra especie conocida del océano Pacífico, señala el investigador de la ULL que lo ha descubierto.

Leer más...

Encuentran dos nuevas especies de ranas

Domingo, 6/5/2012 - 12:58
Dos nuevas especies de ranas han sido descubiertas por un equipo de científicos mientras llevaban a cabo un estudio sobre la biodiversidad de los bosques en la isla de Leyte, en la zona central de Filipinas, indicaron hoy fuentes oficiales.

Leer más...

 2 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com