Bioquímicos en el Instituto de Investigación Scripps, Estados Unidos, han descubierto una secuencia genética que puede alterar la actividad de su gen huésped en respuesta a los niveles de energía celular. Los resultados aparecen en la revista 'Nature Chemical Biology'.
Un equipo de investigadores de universidades como el MIT, Caltech, Harvard y algunas en Europa han vislumbrado una nueva forma de potenciar el rendimiento de las redes inalámbricas haciendo que funcionen hasta 10 veces más rápido que hasta ahora (una ganancia del 1000%).
Se requiere de dientes y de mandíbulas para formar una bonita sonrisa, pero los orígenes evolutivos de estas partes de nuestra anatomía apenas acaban de ser descubiertos, gracias a un acelerador de partículas y un pez muerto hace mucho tiempo.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com