Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Emitirán primer programa en directo desde el espacio

La cadena de televisión británica Channel 4 emitirá el próximo marzo el primer programa en directo que mostrará la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado: Lunes, 13/1/2014 - 12:43  | 5441 visitas.

Estaci�n Espacial Internacional
Estación Espacial Internacional
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El programa relatará cómo la gravedad espacial afecta al cuerpo y la vida diaria, al tiempo que la EII enviará imágenes en alta definición en directo de cómo se ve la Tierra desde el espacio.

La transmisión de la cadena de televisión privada, de 90 minutos y que será dirigida por el popular presentador Dermot O’Leary, también conectará en directo con los astronautas de la misión de control de la NASA en Houston (EE.UU.).

Los productores del programa indicaron que esta transmisión en directo dará una visión realista de "cómo se abordan los problemas en el espacio".

Será la primera vez en la historia que una televisión obtiene el permiso de la NASA para entrar en el interior de este centro de investigación en la órbita terrestre, según Channel 4.

"Vamos a descubrir los espectaculares trabajos que se hacen desde el espacio, un tema que para mí siempre ha sido fascinante", dijo Dermot O’Leary, conocido por presentar desde 2007 la edición británica del programa "Factor X".

El programa, que se prevé emitir el próximo marzo, contará con las intervenciones del profesor Stephen Hawking y del astronauta británico Tim Peake, que empezará a formar parte de la tripulación de la EEI en 2015.

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 100.000 millones de dólares (73.500 millones de euros) con participación de quince naciones, se desplaza a unos 27.000 kilómetros por hora en órbita a unos 385 kilómetros de la Tierra y ha tenido residentes humanos de forma continua desde 2000.

Noticia publicada en La República (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com