Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Formales | Matemáticas

Desarrollan un algoritmo que puede ayudar a detectar ataques terroristas

El investigador de la Escuela politécnica federal de Lausana (en Suiza) Pedro Pinto y sus colaboradores han desarrollado un algoritmo que permite detectar ataques terroristas o trazar la propagación de epidemias, entre otras utilidades.

Publicado: Martes, 11/12/2012 - 21:3  | 2450 visitas.

Atentado terrorista en Londres cometido por una célula de al-Quaeda
Atentado terrorista en Londres cometido por una célula de al-Quaeda
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación ha sido publicada en Physical Review Letters. Por ejemplo, en las simulaciones por ordenador de las conversaciones telefónicas, durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, ha sido uno de los puntos para probar el sistema de Pinto

Según el investigador, "al reconstruir el intercambio de mensajes durante el atentado, nuestro sistema obtuvo los nombres de tres posibles sospechosos, uno de los cuales resultó ser el autor intelectual de los ataques, según la investigación oficial".

El algoritmo también se puede emplear para encontrar la fuente primaria de una enfermedad infecciosa, como el cólera. "Hemos probado nuestro método con los datos de una epidemia en Sudáfrica, proporcionados por el profesor Andrea Rinaldo, de la Escuela politécnica federal de Lausana", explica Pinto. Según el investigador, "mediante la modelización de redes fluviales, y redes de transporte humano, hemos sido capaces de encontrar el lugar donde aparecieron los primeros casos de infección, mediante el control de sólo una pequeña fracción de los pueblos".

El método también sería útil para responder a ataques terroristas, como el ataque con gas sarín en 1995, en el metro de Tokio, en el que el gas venenoso en los túneles subterráneos de la ciudad mató a 13 personas, e hirió a cerca de 1.000. "Nuestro algoritmo no necesitaría detectores en todas las estaciones, ya que una muestra sería suficiente para identificar rápidamente el origen del ataque", señala Pinto.

Además, con este método se puede encontrar la fuente de todo tipo de rumores que circulan en una red, con un número limitado de miembros de dicha red. Así, suponiendo que alguien encuentra un rumor acerca de sí mismo, que se ha propagado en Facebook, y que se ha enviado a 500 personas, a sus amigos o, incluso, a amigos de sus amigos, se podría encontrar a la persona que inició el rumor.

"Al buscar los mensajes recibidos por sólo 15 de los amigos de la persona afectada, y teniendo en cuenta el factor tiempo, nuestro algoritmo puede seguir el camino de esa información y encontrar el origen", añade Pinto. Este método también puede utilizarse para identificar el origen de un mensaje de ‘spam’, o un virus de ordenador, utilizando sólo un número limitado de sensores dentro de la red.

La validez de este método, por lo tanto, se ha demostrado a posteriori. Sin embargo, también podría ser utilizado preventivamente -por ejemplo, para identificar un brote infeccioso antes de que se convierta en una epidemia. El algoritmo podría, además, ser una herramienta valiosa para los anunciantes que utilizan estrategias de marketing viral, mediante el aprovechamiento de las redes sociales, para llegar a los clientes.

Noticia publicada en República (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?
El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Aula de Matemática
Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Bernoulli Trials
considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.
Idioma: English / English
Coolmath.com
features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.
Idioma: English / English
El Paraíso de las Matemáticas
Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.
Idioma: Español / Spanish; Castilian
El Prisma
Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Free Math Help.com
provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.
Idioma: English / English
Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science
seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.
Idioma: English / English
Greek Alphabet
table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.
Idioma: English / English
Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles
games, puzzles, proofs, facts, and other resources.
Idioma: English / English


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com