Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

Avión propulsado únicamente por energía solar despegará en 2015

Bayer MaterialScience está ampliando su contribución al proyecto Solar Impulse: un acontecimiento sin precedentes de un vuelo alrededor del mundo propulsado únicamente por energía solar y cuyo despegue está programado para 2015.

Publicado: Martes, 8/1/2013 - 11:55  | 2350 visitas.

Avi�n Solar Impulse
Avión Solar Impulse
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La compañía se especializa en materiales de alto rendimiento y es responsable del diseño completo de la caparazón de la cabina del segundo y mejorado modelo. Entre sus contribuciones están un material aislante innovador y de rendimiento extremadamente alto.

Solar Impulse y Bayer MaterialScience anunciaron que el nuevo avión solar se espera que esté terminado a finales de 2013 y llevará a cabo vuelos de prueba ya el próximo año.

El primer modelo seguirá estando disponible para otras misiones. "Estamos estudiando varias posibilidades y tal vez podría estar haciendo sus primeros vuelos alrededor de los Estados Unidos el año próximo", anunció Bertrand Piccard, iniciador y presidente del proyecto suizo que prueba que las tecnologías limpias son totalmente fiables, permitiendo reducir drásticamente el consumo de energía.

Hasta el momento el avión solar ha completado vuelos en Europa y más recientemente al norte de África, en cada caso con los materiales de Bayer MaterialScience a bordo.  

Bayer MaterialScience está contribuyendo con una variedad de productos y soluciones para asegurar que el segundo modelo, más grande, de la aeronave futurista sea ligero, conservando, sin embargo su rigidez. Por ejemplo, debido a que la capota de la cabina será por primera vez abatible con bisagras, una parte de la misma está siendo apoyada con plástico de fibra de carbono reforzada.  

Además, la innovadora espuma de poliuretano Baytherm Microcell se usa como aislante en algunas posiciones. Está siendo desarrollado en colaboración con la compañía química Solvay para su uso en el nuevo aeroplano. El material ofrece un rendimiento aislante significativamente mayor que el estándar actual porque los investigadores de Bayer fueron capaces de reducir los poros de la espuma en un 40% adicional.

El aislamiento altamente eficaz es particularmente importante para la aeronave, ya que debe soportar fluctuaciones de temperatura entre menos 50 grados Celsius durante la noche y más de 50 grados 50 durante el día.

El modelo actual, que tiene la envergadura de un Airbus y pesa tanto como un coche de tamaño medio, tiene 12.000 células solares en sus alas. 

El CEO y co-fundador de Solar Impulse André Borschberg dijo que el trabajo en el avión ya está muy avanzado. "Se han completado el 80%de la fase de diseño y 50% de la fase de construcción", detalló.

El primer vuelo tripulado alrededor del mundo a bordo de un avión sin combustible está programado para despegar a principios de 2015.

El viaje se espera que tome 20 días de vuelo efectivo, con cinco a seis necesarios sólo para cruzar el Pacífico y dos a tres para el cruce del Atlántico, de acuerdo con Borschberg. Incluyendo las paradas necesarias, el viaje del avión impulsado por energía solar de este a oeste demorará un total de tres a cuatro meses.

Noticia publicada en América Economía

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com