Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Aeroespacial

La ESA adopta el concepto final para el futuro cohete europeo Ariane 6

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy la adopción del concepto final del futuro cohete Ariane 6, que debe estar en servicio hacia 2020, y cuyo principal desafío es abaratar costos en la puesta en órbita de satélites.

Publicado: Jueves, 11/7/2013 - 16:37  | 6552 visitas.

Apariencia del cohete Ariane 6.
Apariencia del cohete Ariane 6.
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

 La ESA subrayó en un comunicado que la configuración se ha elegido "por consenso", como resultado de un trabajo realizado con los industriales Astrium, Avio, Herakles, Safran, MT Aerospace y otros socios.

Los principales criterios tenidos en cuenta para cumplir el mandato que los ministros europeos competentes de la política espacial le habían dado en noviembre del pasado año son los costos de explotación, el plazo de comercialización y los gastos de desarrollo.

Se ha optado por un dispositivo con cuatro motores en las dos plantas inferiores de la lanzadera, cada uno de ellos alimentados con unas 135 toneladas de combustible sólido. Tres de ellos estarán en el nivel más bajo y el cuarto por encima de ellos, mientras que el tercer nivel del cohete será una versión adaptada de la planta superior del Ariane 5, el cohete europeo actualmente en explotación.

El espacio de carga, de 5,4 metros de diámetro, permitirá incorporar el mismo volumen de satélites que en el Ariane 5. Según lo acordado por los ministros, el Ariane 6 tendrá que poder colocar en órbita geoestacionaria satélites de entre 3 y 6,5 toneladas.

La próxima fase para este proyecto es la consulta por parte de la ESA de los industriales sobre la carga de trabajo para el nuevo sistema de lanzamiento de aquí a la "revisión de los requerimientos preliminares" programada en octubre.

noticia en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Empleo Empresas Eventos Investigación
Organizaciones Propulsión Revistas Velocidad del Sonido Vuelo Hipersónico
Vuelo Supersónico

Enlaces a sitios

ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L.

Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA

Aero Design Team Online

a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.

Aeronautic Nation

online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.

Aerospace Digital Library

providing an introduction to the field of aerospace engineering.

Aerotech News and Review

focuses on the aerospace and defense industries.

Air Letter On-line

daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.

Aviacion

Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo

Aviación 100% Colombiana

El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.

Avión Experimental Casero

Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel

Aviones

Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com