Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Farmacología

Nuevo fármaco contra mieloma múltiple duplica la supervivencia de pacientes


Un nuevo fármaco oral, la lenalidomina, que actúa contra un tipo de cáncer de las células plasmáticas llamado mieloma múltiple, el segundo más frecuente de la sangre, duplica la media de supervivencia de los pacientes afectados por esta enfermedad.

Farmacología

Desarrollan un fármaco que protege la médula ósea de la terapia de radiación

Farmacología

Los científicos también se dopan

Medicina

Descubren claves sobre las misteriosas células madre del cáncer

Medicina

Descubren en California tratamiento contra leucemia

Anatomía

Un atlas virtual del cerebro para conocer cómo actúa el Parkinson

Patología

Pérdida del olfato precedería a la enfermedad de Parkinson

Farmacología

Nuevo método para probar la autenticidad de 'Tamiflu'

Patología

El Parkinson podría pasar de células del paciente a los injertos trasplantados

Neurociencias

La memoria RAM del cerebro funciona como una cámara de alta resolución

Farmacología

Un nuevo fármaco demuestra que la aterosclerosis es reversible

Expertos hallan que 'superbacterias' se nutren de antibióticos

Identificado un nuevo marcador asociado al riesgo de padecer cáncer de vejiga

Un estudio revela que dormir poco influye directamente en el aumento de peso

Descubren en el Amazonas una nueva bacteria responsable de leptospirosis

Descubren una potencial diana terapéutica contra el cáncer de piel

Descubren en río Amazonas nueva bacteria de enfermedad mortal

Descubren porqué los adolescentes parecen siempre cansados

La alimentación de los bebes influye en la salud cardiovascular

Las personas con ansiedad tienen más enfermedades somáticas

Identifican región del cromosoma 11 implicada en el cáncer de colon y recto

Estudian papel del olfato en las emociones

Las suposiciones condicionan nuestra percepción visual

Sí, correr puede producir euforia

Relacionan bajo peso al nacer con enfermedad renal en hombres

Descubren nuevas células implicadas en la respuesta del cerebro a cannabinoides

Estudios de saliva podrían sustituir pronto a los análisis de sangre

Diseñan una vacuna contra la leishmaniosis

Identifican el mecanismo que vuelve infecciosos a virus como el dengue

Sueños calientes y lujuriosos

Esperanza contra la esclerosis

La presenilina, promesa en la terapia contra el Alzheimer

La saliva, útil para conocer la salud de los huesos

Matrimonio feliz, baja presión sanguínea

Identifican la enzima que alimenta el crecimiento de las células cancerosas

El estrés acaba con el corazón

Detectan en el cerebro cómo gente que comparte una ideología se comunica mejor

Una nueva arma contra las enfermedades tropicales

Descubren propiedades laxantes del chicle sin azúcar

El nuevo mapa de la malaria revela el alcance de la enfermedad

Descubren proteína que protege contra el SIDA

La NASA lanza el transbordador 'Endeavour' en Cabo Cañaveral

Nuevos biomarcadores permitirán predecir el Alzheimer hasta seis años antes

La saliva podría determinar el estado de la masa ósea

Ejercicio intenso en persona no entrenada puede provocar estrés oxidativo

Científicos de la UNAM desarrollan un anticancerígeno de base metálica

Estimulación magnética para tratar la depresión

Un nuevo fármaco contra el cáncer renal podría estar listo en 2008

Descubren la membrana que protege al virus de la influenza

El mar como fuente de nuevos fármacos antitumorales

 38 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com