Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Patología

Descubren el mecanismo que origina el cáncer gástrico


El cáncer gástrico es causado por una enzima activada por la Helicobacter pylori, una bacteria que sobrevive a los ácidos estomacales y es el origen de la gastroenteritis, reveló un estudio publicado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Medicina

La Mona Lisa tenía el colesterol demasiado alto

Patología

Descubren un mecanismo genético clave en la adicción a la cocaína

Patología

Investigadores descubren la proteína que causa la calcificación arterial

Farmacología

El maquillaje de Cleopatra la habría protegido de una enfermedad

Patología

El cáncer renal muestra ser más complejo de lo que se pensaba

Neurociencias

Identifican circuitos de la inteligencia lógica y social

Nutriología

Omega 3 es capaz de regenerar neuronas, según estudio brasileño

Medicina

Un estudio apunta que las ondas del móvil podrían frenar el Alzheimer

Farmacología

Identifican una molécula que inhibe la capacidad de infección del VIH

Psicología

Podemos cambiar nuestra personalidad después de los 30 años

Descubren una nueva ruta clave en el desarrollo de la hipertensión

Descubren bacterias peligrosas en los cigarros

La terapia eléctrica no alivia el dolor de lumbago crónico

Bacteria benigna podría ayudar a combatir la enfermedad inflamatoria intestinal

Descubren en Alemania terapia musical contra el tinnitus

Descubierto un mecanismo molecular que frena la Corea de Huntington

El ginkgo biloba no ralentiza el declive cognitivo en los mayores

Tres comidas al día bastan para mantenerse activo

Descubren que marihuana atenúa efectos del Parkinson

La melatonina sería efectivia para tratar en enfermedades inflamatorias

Logran por primera vez almacenar recuerdos en un cerebro muerto

Nueve cosas que el ser humano aprendió sobre sí mismo en 2009

Expertos: Dar gracias trae salud y felicidad

Hongo silvestre podría usarse contra el cáncer

Los desinfectantes pueden crear bacterias resistentes a los antibióticos

Estudio revela por qué los humanos no nacen caminando

Hormona del apetito jugaría papel importante en el Alzheimer

Aumentan los casos de miopía y apuntan al uso de la computadora

Descubren tres nuevos alcaloides en la campanilla de invierno

La situación económica sí es un indicador de la felicidad

El sistema inmunitario innato puede incidir en el crecimiento tumoral

Investigadores descubren el potencial de una hormona femenina

Nueva familia de fármacos contra el cáncer de pulmón funciona en el laboratorio

Investigadores descubren un nuevo fármaco para combatir la gripe aviar

Investigadores desvelan la relación entre la RANK y la fiebre

Lío de genes: entre 300 y 600 enfermedades raras podrían estar mal identificadas

Vitamina E evita la toxicidad de la ciclosporina en pacientes transplantados

Descubren método para reducir las metástasis en el cáncer de mama

Descubren que sobrecrecimiento de los órganos se asocia a la aparición de cáncer

Mecanismo inflamatorio asociado a estrés podría ser clave contra diabetes tipo 2

Desvelan procesamiento cerebral de características prosociales e individualistas

Las personas con dedos cortos son más sensibles al tacto

Más de 10.000 muertos por gripe H1 en el mundo

La clave de la osteoporosis podría estar en el cráneo, según estudio

Científicos descubren proteínas naturales para combatir infecciones

Descubren los mecanismos cerebrales que subyacen en la ruptura de promesas

El cerebro con Parkinson está dañado antes de que aparezcan los síntomas

Descubren como borrar nuestros miedos de la memoria sin utilizar fármacos

Descubren genes protectores contra la tuberculosis

 21 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com