Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Farmacología

Fármaco podría detener lesiones médula espinal: investigadores


El bloqueo de un solo gen puede ayudar a detener el daño en cadena que puede paralizar a las personas con lesiones de la médula espinal, informaron investigadores de Estados Unidos.

Patología

Descubren cáncer de médula en una momia egipcia del museo de La Plata

Medicina

La leche materna contiene una sustancia que mata células cancerosas

Psicología

Las niñas adolescentes con mayor tendencia al suicidio que los varones

Nutriología

El extracto de semilla de granada estimula las contracciones del parto

Nutriología

Descubren que la cerveza fortalece los huesos

Neurociencias

Descubren área del cerebro ligada al miedo a perder dinero

Fisiología

Identificadas las células que regeneran el corazónen peces cebra

Anatomía

Hallazgo que da luz al origen del esqueleto

Farmacología

Científicos británicos y estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico

Patología

Ceniza volcánica representa amenaza leve para salud: OMS

Descubren una proteína clave en la muerte celular de la nefropatía diabética

Nicotina mejora concentración de esquizofrénicos

Logran ralentizar velocidad de la luz y evitar saturación comunicaciones

Bill Gates preocupado por la excesiva financiación contra el cambio climático

Un estudio desvincula los móviles de los tumores cerebrales

Descubren cómo los tumores se esconden del sistema inmune

Descubren más beneficios de las relaciones sexuales

Científicos españoles descifran el papel de una proteína de la sordera

Descubren nuevos detalles sobre las causas de la enfermedad de Huntington

Descubren la zona de la generosidad en el cerebro

Más de 30 patologías raras se pueden diagnosticar desde el nacimiento

La comida basura es tan adictiva como la heroína y el tabaco

En intestinos de japoneses habita bacteria que facilita la digestión de algas

¿Cómo acaba el sistema inumne con los patógenos oportunistas?

Advierten que litio no ayuda a combatir el mal de Lou Gehrig

Científicos australianos descubren posible nuevo fármaco contra tuberculosis

Identifican gen que podría explicar el cáncer de pulmón en enfermos no fumadores

Una activación excesiva de la dopamina explicaría conductas antisociales

Desarrollan técnica que permite leer pensamientos

El hombre con los pechos más grandes del mundo

Endocarditis afecta más a las personas mayores y es más letal que el infarto

Aprender a cantar modifica el cerebro en los pájaros

Los psicópatas padecen una anomalía cerebral

Descubren una nueva molécula capaz de 'curar' el Alzheimer en moscas de la fruta

Los folículos pilosos albergan las células madre de la piel

Afirman que lectina de los plátanos es potente inhibidor frent al virus del sida

Descubren sustancia que protege a pacientes de distrofia muscular

Determinan por qué un cáncer infantil afecta más a los hombres

Hallan causa de malformaciones por talidomida

Hallan cinco genes que determinan el momento en el que salen dientes de leche

Descubren una sustancia que imita a la hormona tiroidea y reduce el colesterol

La flora intestinal podría contribuir al síndrome metabólico

Descubren un método para bajar la cantidad de grasa en la sangre

A una anciana china le brotó un cuerno de cabra en la frente

El virus del sida puede ocultarse en la médula ósea

Descubren que la vitamina D es crucial para activar las defensas del organismo

Implantes de neuronas fetales pueden reparar circuitos cerebrales

Investigadores estudian si los gérmenes pueden generar obesidad

Levantarse tarde puede generar más problemas psicológicos e inestabilidad

 19 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com