Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Patología

La inflamación causada por la obesidad interviene en el desarrollo de la diabete


Fisiología

La visión se desarrolla mediante el aprendizaje

Neurociencias

La orientación política se refleja en el cerebro

Psicología

Las muletillas de los padres ayudan a los hijos a aprender a hablar

Patología

Identifican mutaciones en un gen en pacientes con síndrome nefrótico resistente

Epidemiología

El riesgo cardíaco se ensaña con los de menor nivel económico

Neurociencias

El cerebro adulto mantiene la capacidad de crecer: Neurobiótica

Patología

Identifican mecanismo que desencadena las crisis epilépticas

Epidemiología

Los armadillos pueden transmitir lepra, según un estudio

Fisiología

Científicos descubren que el rechazo social produce dolor físico

Psicología

Los bebés captan normas gramaticales complejas desde los 4 meses

La flora bacteriana intestinal podría participar en la enfermedad cardiaca

Descubren una terapia inmune para el cáncer de páncreas

Descubren un vínculo genético entre el olfato y el dolor

Ensayan vacuna contra el cáncer de páncreas en seres humanos

Los adolescentes practican más ejercicio cuando ven que su familia hace deporte

Importante descubrimiento anti-diabetes: células sensoras de obesidad

Comprueban que el tabaco afecta el cerebro de los adolescentes

¿Gay por la falta de serotonina?

Advierten sobre presencia de bacteria resistente en Uruguay

Logran convencer al cerebro de que posee un tercer brazo

Científicos británicos hallan una proteína clave en enfermedades neurológicas

La vergüenza está identificada: Hay un área clave en el cerebro para sentirla

Más pescado, menos riesgo de degeneración macular

Científicos descubren cómo el óvulo atrae al esperma

Desvelan los mecanismos de defensa del sistema inmune de los seropositivos

Chipriotas descubren una prueba prenatal no invasiva para el Síndrome de Down

Descubren posible causa de males degenerativos

Descubren los mecanismos de la resistencia del cáncer de mama a 'Herceptin'

La adicción a la cafeína está más vinculada al hígado que al cerebro

Ritmo cerebral particular durante el sueño nos hace vulnerable a perturbaciones

Un tipo de miel podría hacer frente a bacterias resistentes

Determinados fármacos contra el colesterol podrían prevenir trombosis

Los padres pueden ayudar a prevenir alcoholismo entre sus hijos universitarios

Ingerir analgésicos a diario aumenta el riesgo de infarto

El consumo de mandarinas protegería contra la diabetes

Científicos mexicanos identifican una proteína que podría frenar triquinosis

La melatonina surge en la fermentación del vino y no en la piel de la uva

Fármacos para el cáncer matan el parásito que provoca malaria

Explican por qué las experiencias extremas también producen sensación placentera

Un experimento con un guante consigue modificar el juicio moral de diestros

Secuenciación de genomas del mieloma múltiple abre la vía a nuevos tratamientos

Estudio dice que el ayuno periódico es bueno para la salud y el corazón

Identifican el mecanismo que precede a los ataques epilépticos

Desarrollan variante de componente del cannabis que posee efectos analgésicos

El cerebro humano entiende sin problemas las palabras reflejadas en un espejo

Las nanopartículas causan complicaciones en el embarazo de los ratones

Revelan por qué nos sentimos bien cuando adaptamos nuestras ideas a la mayoría

Tienen los feos más probabilidades de ir a la cárcel

Una rara forma de cáncer contagioso entre perros es capaz de robar mitocondrias

 11 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com