Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Epidemiología

La 'amenaza fantasma' de la gripe del 'baby boom'


Patología

Identifican diana molecular para resistencia a la insulina asociada a obesidad

Psicología

Preocupa la salud mental de los japoneses tras el tsunami

Neurociencias

El cerebro toma la decisión 200 milisegundos antes de que el individuo lo sepa

Farmacología

Descubren un medicamento que detiene la progresión del Parkinson

Farmacología

Introducen nanodiamantes en fármacos para combatir el cáncer

Patología

Descubren las mutaciones de los genes implicados en un tipo de leucemia

Farmacología

Tamoxifeno podría prevenir cáncer de mama 10 años después de finalizar terapia

Farmacología

Una proteína modificada reduce síntomas de la artritis reumatoide

Neurociencias

Hallan eslabón que mata a las neuronas

Neurociencias

Desvelan el proceso de almacenaje y recuperación de los recuerdos visuales

Desarrolla un modelo animal transgénico para estudiar enfermedades

Hallan fórmula para crear vacunas contra todos los males

Para el cerebro, el dolor del rechazo realmente duele

Afirman que ludopatía y depresión son síntomas del Parkinson

Ejercicio súbito aumenta riesgo de infarto

Estudio confirma que la melatonina ayuda a prevenir la aparición de Parkinson

Analgésicos 'pueden causar malformaciones' en el embarazo

Una proteína cerebral, clave en el tratamiento del tabaquismo

Descubren cambios en el cerebro que relacionan déficits de Omega 3 y depresión

Científicos del CIMA descubren una estrategia para bloquear la metástasis

Enzima podría ayudar a reducir efectos secundarios de quimioterapia

Una inyección hormonal aumenta la retención de recuerdos y evita el olvido

El reloj biológico marca el tiempo de todas las formas de vida

Constatan que la ingesta de grasas aumenta el riesgo de depresión

La forma en la que charla una pareja puede predecir el éxito de la relación

No nacemos con miedo, lo aprendemos

Identifican posible tratamiento que potencia la retención de lo aprendido y prev

Dos regiones del cerebro predicen el aprendizaje de una segunda lengua

Descubren forma de bloquear metástasis con el bloqueo de un gen

El autocontrol en la infancia predice el éxito en la vida adulta

Dormir bien es clave para tener una buena memoria

Popeye tenía razón: las espinacas refuerzan los músculos

Estados Unidos pide a sus ciudadanos que reduzcan ingesta de sal

Desarrollan una vacuna que erradica la infección latente de la tuberculosis

Las células de los vasos sanguíneos regulan el desarrollo del cáncer

Los bebés saben que ser fuerte da poder

La obesidad y el tabaco recortan la esperanza de vida en EEUU

La especialización promueve procesamiento que da lugar a decisiones intuitivas

Los grandes jugadores de ajedrez usan partes ocultas del cerebro

Un estudio prueba que células cancerígenas ralentizan o paralizan el cáncer

Descubren molécula que diagnostica Alzheimer

Estudio de mapa genético halla indicios sobre cáncer pancreático

Científicos descubren la receta 'infalible' para curar la resaca

Buscan desarrollar antibióticos con veneno de alacrán

Comer menos al inicio del embarazo deteriora el desarrollo del cerebro del feto

El humo de tabaco produce daños en el ADN minutos después de inhalarse

Un neurotransmisor es el responsable de las emociones que provoca la música

Desarrollan un fármaco específico para el dolor crónico

Un estudio descubre un posible fármaco contra el cáncer

 12 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com