Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Neurociencias

Sentido del ritmo de la música es algo innato


Capacidad se desarrolla en el útero materno tres meses antes de nacer. Habilidad permite descubrir cuándo podemos intervenir en una conversación.

Neurociencias

Desarrollan técnica para estudiar circuitos neuronales de la corteza cerebral

Psicología

Padres maltratan menos si tienen instrucción

Neurociencias

Descubren cómo saber si una persona en estado vegetativo tiene conciencia

Psicología

¿Incapaz de controlar a su hijo? Quizá padezca usted un TDAH

Anatomía

Franceses usan 'dedo artificial' para estudiar el sentido del tacto

Epidemiología

EEUU sospecha que Al Qaeda fabrica el virus de la peste en la costa de Argelia

Patología

Descubre más sobre el síndrome de Kawasaki

Psicología

Descartan que videojuegos hagan violentos a jóvenes

Nutriología

Demuestra que comer menos durante la vejez aumenta la memoria

Farmacología

Nueva vacuna antineumocócica creada por GSK, recibe opinión positiva en Europa

Científicos estadounidenses creen haber descubierto el virus de la obesidad

Descubren compuesto que libera exceso de colesterol en células

Investigación atribuye la aparición de la psoriasis a la falta de dos genes

Identifican mecanismos moleculares que activan regeneración de células nerviosas

La 'memoria' del sistema inmune, al descubierto

Ayudan leucocitos a destruir bacterias

Descubren propiedades curativas del maguey contra leucemia

Las máquinas que leen la mente necesitan traductor

Descubren vinculación genética en enfermedades de personas y perros

Descubren 'estrecha relación' entre la flora intestinal y control de la glucosa

Descubren que un fármaco contra la diabetes tiene un efecto anticancerígeno

El oído se autoprotege del exceso de ruido

Entorpecer el sueño en fase profunda puede provocar pérdida de memoria

Mujer inglesa despertó de profundo coma con un beso de su esposo

Caminar es bueno para las arterias obstruidas en las piernas

Así es la hemorragia que se produce en el corazón tras un infarto

Descubren cómo eliminar el plomo de la sangre

Los receptores de la nicotina no sólo están en el cerebro, también en la boca

La música ¿alimento para el cerebro?

Compuesto sintético de colesterol 'bueno' para controlar colesterol LDL 'malo'

Una molécula combate el choque séptico causado por hongos

Ante el peligro, el cerebro prioriza el estímulo emocional

La religión es un eficaz regulador del comportamiento humano

Descubren hormona que hace infieles a las mujeres

Los mecanismos de una glándula cerebral pueden ayudar a entender el autismo

El sistema inmunológico y la terapia genética erradican un tumor cerebral

El envejecimiento del cerebro promueve el debilitamiento de los malos recuerdos

Medirse la cintura, un modo de conocer los riesgos de sufrir un ataque cerebral

Descubren la causa de una alteración que provoca discapacidad intelectual

Descubren combinación de fármacos que permiten una cura más rápida

Enamorarse depende de una sustancia química, también presente en animales

La base visceral del racismo es resistente a la educación

La clave de un estómago pequeño

ciertos alimentos ricos en grasas ayudan a regular el apetito

Trauma infantil está relacionado con mayor riesgo de Síndrome de Fatiga Crónica

Científicos alemanes desarrollan un nuevo test para detectar el dopaje deportivo

Registran los niveles de oxígeno en sangre más bajos en humanos sanos

El inesperado papel del duodeno en el crecimiento óseo

Científicos chinos descubren un mecanismos que evita la muerte de células cancer

 30 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com