Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas

Fisiología

Investigadores descifran el mecanismo de acción de la sequedad ocular


Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, ha descubierto la importancia de los receptores térmicos del frío en la regulación de la producción basal de lágrimas.

Patología

Hallan hormonas que activan cáncer de próstata

Epidemiología

Relación de personas de misma edad propician resurgimiento de infecciones

Farmacología

Descubren compuesto de una planta que previene irritación estomacal

Patología

Identificados nuevos genes que predisponen a padecer esclerosis sistémica

Farmacología

Fármaco e implante ayudan contra insuficiencia cardíaca

Psicología

Pensar en Dios puede reducir el estrés

Psicología

Jugar al Tetris aleja los recuerdos traumáticos, asegura un estudio científico

Neurociencias

Aprender a leer y escribir, 're-organiza' nuestro cerebro

Medicina

Una nueva terapia logra bloquear las enfermedades inflamatorias

Neurociencias

Desvelan los circuitos cerebrales del miedo

Identifican nuevas mutaciones genéticas asociadas al retraso mental

Más datos sobre la unión entre el óvulo y el espermatozoide

Un fármaco para el asma frena la expansión del cáncer de mama

Identifican cambios genéticos en el cerebro producidos por la falta de sueño

Desvelan las bases genéticas de un agresivo cáncer ocular

Las mentes que divagan son más infelices

Descubren pieza clave del reloj biológico

Descubren célula que protege al cáncer

Un cirujano judío no operó a su paciente por tener tatuado un símbolo nazi

Descubren dónde se ocultan células que se escapan a la quimioterapia

Acné provoca mayor tendencia al suicidio

El cerebro usa dos mecanismos distintos para detectar los errores

Los recuerdos traumáticos podrían eliminarse en la primera semana

Inglaterra: 'hermanos vampiros' atemorizan a los vecinos

Terapia génica restablece la visión en ratones con ojo vago

Los sordos se programan para ver mejor

Realizada la primera cirugía robótica del mundo

Casi 100 muertos en República del Congo por brote de polio: OMS

La niña de 'El exorcista' tenía una enfermedad inmunológica

El alcohol es más dañino que la heroína y el crack

Hablar dos idiomas retrasa Alzheimer

Estudio revela lazos genéticos de linfoma cancerígeno

Científicos descubren posible cura para el resfriado

Desvelan las bases moleculares del control de la insulina en el hígado

Niveles de ácido láctico podrían indicar el inicio del envejecimiento cerebral

Por primera vez se ve funcionar a una proteína que mata células cancerígenas

Partículas de oro contra el cáncer de mama

Hallan cómo evitar el daño de un derrame cerebral

Científicos descubren como borrar recuerdos del cerebro

Descarga eléctrica al cerebro mejora rendimiento en matemáticas

Vacunar a los gays contra el VPH es una medida eficaz

Dos moléculas sintéticas desarrolladas podrían evitar un tipo de cálculos

El rechazo social rompe el corazón literal y metafóricamente

Descubren una pieza clave del 'reloj biológico' de plantas y animales

Científicos descubren receptores pulmonares capaces de ayudar en tratamiento de

Identifican tres nuevos factores genéticos que predisponen a cáncer de vejiga

Descubren por qué los hombres son más alcohólicos que las mujeres

Bajos niveles de vitamina D pueden provocar cáncer

Descubren que es posible identificar formas a través de la audición

 15 


Más Noticias

» Anatomía
» Epidemiología
» Farmacología
» Fisiología
» Medicina
» Neurociencias
» Nutriología
» Patología
» Psicología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com