|
El telescopio espacial XMM-Newton descubre la 'piedra Rosetta' del Universo
Martes, 8/9/2009 - 0:6 El telescopio de la ESA XMM-Newton ha descubierto la 'piedra Rosetta' del Universo (contiene un texto en tres tipos de escritura y fue clave para descifrar los jeroglíficos egipcios), una enana blanca que circula en torno a otra estrella compañera que podría explotar dentro de 'poco', en unos pocos millones de años, en una supernova.
Leer más...
|
|
La galaxia Andrómeda, vecina de la Tierra, es caníbal
Domingo, 6/9/2009 - 22:31 El mayor vecino galáctico de la Tierra es un caníbal cósmico. Y lo peor es que se está acercando a más de 400.000 kilómetros por hora. El informe se publica en la edición del jueves de la revista Nature.
Leer más...
|
|
Encontrados los restos de un choque de planetas ocurrido hace varios miles de años
Miércoles, 12/8/2009 - 0:52 El telescopio espacial Spitzer ha detectado los restos del choque de dos incipientes planetas en torno a una estrella, según ha revelado el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. El informe será publicado el 20 de agosto en la revista Astrophysical Journey.
Leer más...
|
|
Aclaran el origen de los haces de luz que vieron los astronautas del Apolo
Lunes, 29/6/2009 - 15:3 Se trata de la energía que desaparece en la explosión de una estrella y la que impulsa la aceleración de partículas en el universo.
Leer más...
|
|
Mercurio y la Tierra podrían chocar en mil millones de años por un cambio de órbita
Martes, 16/6/2009 - 22:37 Una investigación que recrea el futuro del Sistema Solar publicada en 'Nature' estima que existe una mínima posibilidad de algo así suceda. Un trastorno en la órbita de Mercurio desestabilizaría el Sistema Solar.
Leer más...
|
|
Detectan por primera vez la emisión de rayos X más próxima a un agujero negro
Jueves, 28/5/2009 - 18:26 Se ha detectado de forma inequívoca la emisión de rayos X de la región más próxima a un agujero negro observada hasta el momento.
Leer más...
|
|
Científicos afirman encontrar rastros de materia oscura en el Universo
Viernes, 3/4/2009 - 23:12 Los datos aportados por el proyecto de exploración espacial ruso-italiano Pamela podrían ser una primera confirmación sobre la existencia de materia oscura en el Universo, escribe la revista Nature.
Leer más...
|
|
Astrónomos chilenos descubren que galaxias modifican su tamaño para convivir con las demás
Viernes, 27/3/2009 - 21:32 El campo de galaxias agrupa a la mayor parte estas asociaciones de millones de estrellas dispersas en el universo. Pero hay otras que se ordenan en ciudades galácticas -cúmulos- y donde se hace más difícil medir su tamaño. Científicos chilenos lo hicieron y llegaron a una conclusión.
Leer más...
|
|
Catedrático afirma que agujeros negros hallados en misma galaxia se fundirán
Sábado, 14/3/2009 - 12:51 El catedrático de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Valencia, Juan María Marcaide, ha señalado hoy que los dos agujeros negros masivos hallados por primera vez en una misma galaxia se acabarán fundiendo en uno solo, una unión que provocará ondas gravitatorias inmensas.
Leer más...
|
|
Estallido extremo en el universo
Jueves, 26/2/2009 - 17:39 Un peculiar observatorio astronómico en órbita, el Fermi, de la NASA, ha detectado lo que los científicos consideran el estallido de rayos gamma más extremo del que tienen noticia.
Leer más...
|
|
El 'anillo de Leo' hace su aparición
Miércoles, 25/2/2009 - 0:40 Un grupo de científicos ha encontrado por primera vez estrellas jóvenes en una estructura de gas primigenia llamada 'anillo de Leo', un hallazgo que sugiere la existencia en el universo de un gran número de estas asociaciones de estrellas e incluso galaxias enanas que hasta ahora no ha sido posible observar.
Leer más...
|
|
Los astrónomos descubren que el nacimiento de la Vía Láctea fue rápido
Lunes, 16/2/2009 - 22:7 La formación de la Vía Láctea se produjo en dos fases, la primera rápida y la segunda más lenta, según una investigación internacional, en la que participan científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), informó este organismo.
Leer más...
|
|
Las supercomputadoras descubren que el universo tiene una composición exótica
Jueves, 12/2/2009 - 9:22 El universo tiene una composición inesperada, o "exótica", según la define al menos el profesor Carlos Frenk, uno de los cosmólogos más reconocidos del planeta, quien lleva años recreando y simulando las estructuras cósmicas y la formación de galaxias por medio de grandes supercomputadoras.
Leer más...
|
|
Detectan terremotos en la superficie de las estrellas masivas
Lunes, 9/2/2009 - 19:51 Astrónomos valencianos han detectado en imágenes fotométricas aportadas por el satélite 'CoRot' movimientos sísmicos en la superficie de estrellas masivas, aquellas que son mucho más grandes que el sol y de rotación rápida,lo que permitirá mejorar el conocimiento de la estructura interna de los astros más importantes del Universo.
Leer más...
|
|
8 |