|
Afirman que las tormentas solares del 2012 'nada tienen que ver con las profecías'
Martes, 20/4/2010 - 15:24 Las tormentas solares o geomagnéticas no son nada nuevo, se van acentuando a medida que nuestra estrella va evolucionando con el correr de los millones de años de existencia.
Leer más...
|
|
La NASA descubre un 'sendero cósmico' que empuja a galaxias a las fronteras del universo conocido
Viernes, 19/3/2010 - 9:22 Cruza una buena parte del universo y como si de una gigantesca cinta transportadora se tratara, es capaz de empujar cúmulos galácticos enteros a millones de km/h hacia los límites del universo visible.
Leer más...
|
|
Descubren un 'evento catastrófico' en el Universo
Lunes, 15/3/2010 - 21:54 Científicos descubren un 'evento catastrófico' en el Universo temprano, responsable de que una galaxia en formación haya detenido su formación de estrellas, una de sus principales 'funciones'.
Leer más...
|
|
Luz de chorro de blazares se crea más lejos de lo que se pensaba hasta ahora
Lunes, 22/2/2010 - 12:43 En un blazar la mayor parte de la luz de chorro -los rayos gamma, la fuente de luz más energética del universo-, así como la luz óptica, se crean en el mismo lugar
Leer más...
|
|
El planeta extrasolar más parecido a la tierra pudo comenzar como gigante gaseoso
Miércoles, 10/2/2010 - 11:34 Según una nueva investigación, el planeta más parecido a la Tierra de los encontrados hasta ahora en otros sistemas solares podría ser lo que queda de un gigante gaseoso con las dimensiones de Saturno.
Leer más...
|
|
Rosetta revela la huella ultravioleta de la Tierra
Miércoles, 20/1/2010 - 17:47 Los datos tomados por Rosetta proporcionan una vista única para comprobar los modelos vigentes de la interacción del Sol con nuestra atmósfera.
Leer más...
|
|
Las supernovas y el secreto de los rayos gamma
Miércoles, 13/1/2010 - 15:4 Observaciones recientes apoyan la idea de que los rayos son acelerados por las ondas expansivas de la supernova, recibiendo una proporción importante de la energía liberada por su explosión.
Leer más...
|
|
El telescopio Fermi desvela los misterios de un microquasar
Martes, 12/1/2010 - 14:46 El Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma de la NASA detectó por primera vez de forma inequívoca rayos gamma de alta energía procedentes de Cygnus X-3, uno de los sistemas binarios más potentes del espacio.
Leer más...
|
|
Sólo el 10% de los sistemas solares del Universo son similares al nuestro
Jueves, 7/1/2010 - 21:11 Sólo el 10 por ciento de los sistemas solares del Universo son similares al que incorpora la Tierra, según un estudio de la Universidad del Estado de Ohio que se ha hecho público durante la reunión de la Sociedad Astronómica Americana que tiene lugar en Washington
Leer más...
|
|
La órbita anómala del planeta HAT-P-7B
Viernes, 1/1/2010 - 18:49 Tal vez la anomalía orbital sea fruto de la presencia de un objeto no detectado en el sistema, que podría ser un planeta adicional o una estrella compañera, y cuya gravedad perturbaría la órbita del exoplaneta, inclinándola.
Leer más...
|
|
Asi morirá el Sol... en 5.000 millones de años
Sábado, 19/12/2009 - 18:9 A unos 500 años luz de la Tierra, una estrella como nuestro Sol agoniza. Chi Cygni se ha hinchado hasta convertirse en una gigante roja de un tamaño capaz de tragarse cualquier planeta a una distancia como la que separa el Sol de Marte en nuestro sistema.
Leer más...
|
|
Descubren una reliquia cósmica que desvela los posibles orígenes de la Vía Láctea
Viernes, 27/11/2009 - 20:15 Investigadores de la Universidad de Bolonia han observado que el cúmulo Terzan 5 no alberga estrellas nacidas todas al mismo tiempo
Leer más...
|
|
Descubren una nueva clase de supernova que crece y muere a gran velocidad
Domingo, 8/11/2009 - 22:39 Hasta ahora se pensaba que las supernovas procedían de explosiones de enanas blancas o de estrellas masivas que colapsan, pero este tercer tipo parece desarrollarse rápidamente a partir de un sistema binario de estrellas, en el que el helio circula de una enana blanca a otra produciendo explosiones termonucleares.
Leer más...
|
|
Parásitos espaciales que devoran estrellas
Miércoles, 23/9/2009 - 15:14 En ocasiones, y sin que nadie sepa cómo ni dónde se van a producir, los astrónomos detectan en el espacio repentinos «estallidos» de rayos gamma, grandes explosiones cuyo brillo es tal que llega a eclipsar incluso al de las galaxias en que se producen.
Leer más...
|
|
7 |