Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

El importante papel de los campos magnéticos en los chorros de partículas emitidos por estrellas jóvenes

Viernes, 4/2/2011 - 7:21

Leer más...

Los agujeros negros evolucionan con estrellas centrales de las galaxias

Martes, 1/2/2011 - 17:15

Leer más...

La sonda Planck detecta nuevos restos del Big Bang

Martes, 18/1/2011 - 19:0

Leer más...

Resuelto el enigma de la temperatura del Sol

Lunes, 10/1/2011 - 14:35

Leer más...

Descubren una estrella capaz de mover moléculas más rápido que el gran acelerador de suiza

Lunes, 10/1/2011 - 10:35

Leer más...

Descubren 'de casualidad' sistemas estelares binarios que podrían tener un final explosivo

Lunes, 3/1/2011 - 20:31

Leer más...

La NASA descubre las causas de los tsunamis solares

Miércoles, 22/12/2010 - 21:38
Este descubrimiento permitirá a los astrónomos no sólo conocer y predecir este tipo de erupciones sino que le ayudará a conocer prácticamente la totalidad de la actividad magnética del sol.

Leer más...

La erupción global solar de agosto cambia los principios del tiempo espacial

Martes, 14/12/2010 - 20:14
El pasado 1 de agosto todo un hemisferio del sol entro en actividad. Filamentos magnéticos quebraron y estallaron, las ondas de choque corrieron a través de la superficie estelar, mientras nubes de mil millones de toneladas de gas calient se elevaban hacia el espacio.

Leer más...

Resuelto el misterio del origen de los anillos de Saturno

Lunes, 13/12/2010 - 12:7
El centenario enigma del origen de los anillos de Saturno podría haber quedado resuelto gracias al trabajo de Robin Canup, astrónomo especializado en planetas del Southwest Research Institute de Boulder, Colorado.

Leer más...

La Tierra moldea la cara oculta de la Luna

Sábado, 11/12/2010 - 8:21
El misterio de la extraña forma geográfica situada en el lado oculto de la Luna ya tiene una explicación científica. Según investigadores de la Universidad de California –en Santa Cruz–, que sugiere que la gravedad de la Tierra habría influido en la topografía del satélite en su formación.

Leer más...

¿Dónde están los hermanos perdidos del Sol?

Lunes, 29/11/2010 - 19:53
Es como intentar reunir a todos los hermanos ya ancianos de una familia numerosísima, separados al nacer y que han ido a parar a distintas partes del mundo, sin dirección conocida. Científicos intentan encontrar alrededor de un millar de estrellas que nacieron hace unos 4.600 millones de años junto a nuestro Sol.

Leer más...

Estrellas «furiosas» imitan a los agujeros negros

Lunes, 29/11/2010 - 7:50
La investigación, que se publica esta semana en la revista Science, revela la estrecha conexión entre objetos tan diversos como los núcleos activos de galaxias, las estrellas en formación, los púlsares o las enanas marrones.

Leer más...

El primer Universo era un líquido

Viernes, 26/11/2010 - 16:53
Físicos chocaron entre sí núcleos de plomo en las más altas energías posibles en el LHC. Varios modelos de la física teórica predicen que el plasma resultante se comportaría como un gas, pero los primeros resultados de los científicos del LHC los echan por tierra.

Leer más...

Las primeras galaxias crearon la luminosidad actual del Universo

Martes, 16/11/2010 - 21:34
Las primeras galaxias produjeron la luminosidad actual del Universo, según un estudio del Instituto de Tecnología de California en Pasadena que se publica en la revista 'Nature'. Los datos de la investigación proceden de recientes observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble.

Leer más...

 5 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com