|
Estrella recién nacida lanza potentes chorros
Lunes, 3/12/2007 - 10:47 Siempre resulta emocionante ver una idea en teoría verificada por observaciones reales
Leer más...
|
|
Huyendo de la Vía Láctea
Domingo, 2/12/2007 - 22:0 Una estrella que se desplaza con una velocidad jamás vista podría abandonar la Vía Láctea
Leer más...
|
|
Importante descubrimiento científico sobre rayos cósmicos
Viernes, 9/11/2007 - 14:5
Leer más...
|
|
Detectan lo que podría ser la huella de otro universo
Domingo, 28/10/2007 - 22:22 Una asimetría anómala en el cosmos abre una nueva línea de investigación
Leer más...
|
|
Abundan hoyos negros en el Universo
Domingo, 28/10/2007 - 10:53 Revelan los últimos descubrimientos de los telescopios espaciales 'Chandra' y 'Spitzer' que existen centenares de estos agujeros y se ocultan en las más polvorientas galaxias, a miles de millones de años luz de la Tierra
Leer más...
|
|
Punto frío del universo podría ser un vestigio del Big Bang
Viernes, 26/10/2007 - 20:58 La arqueología aérea pudo empezar a desarrollarse en la República Checa sólo después de la caída del telón de acero. Los logros de este novedoso método científico se presentan en una exposición en el Museo Nacional titulada 'Vuelos hacia el pasado'.
Leer más...
|
|
Envejece galaxia misteriosamente; le atribuyen efecto Dorian Gray
Domingo, 21/10/2007 - 14:2 Arroja el telescopio Hubble nuevos datos que revelan que la galaxia I Zwicky 18, considerada una de las más jóvenes del universo, no es tan reciente como se creía
Leer más...
|
|
El espacio envió un enigmático aviso
Sábado, 6/10/2007 - 20:15 Japón ya está en la Luna, o al menos su sonda comenzó este viernes a orbitarla
Leer más...
|
|
Un planeta como la Tierra se está formando a 424 años luz de distancia
Miércoles, 3/10/2007 - 23:30 Cuando el gato no quiere comer más, el perro se muerde la cola y el caballo tiene miedo a los paraguas, es hora de que un psicólogo de animales los visite.
Leer más...
|
|
Hacia una nueva Tormenta Solar
Jueves, 27/9/2007 - 21:42 El Centro de Ambiente Espacial de la NASA predice que el siguiente ciclo solar podría empezar en marzo de 2008 y tendría su máximo a finales de 2011 o principios de 2012, según un informe elaborado por el profesor Sergio Toscano, director del Observatorio Astronómico 'Padre Adolfo Kolping' de Posadas
Leer más...
|
|
El Sol, la piedra Rosetta de la Astrofísica
Miércoles, 19/9/2007 - 12:27 <b>Por Miguel Carbonell</b><br><br>Las naves Voyager de la NASA cumplen 30 años y se han convertido en el artefacto humano que más lejos ha llegado - Los científicos esperan datos sobre las áreas más remotas jamás estudiadas.
Leer más...
|
|
Relatividad en las estrellas de neutrones
Miércoles, 19/9/2007 - 11:49 Rama de la física y de la astronomía que se refiere al estudio de las leyes físicas que dominan el universo
Leer más...
|
|
Cartografían una fuente de rayos famma en el cielo
Sábado, 8/9/2007 - 16:28 El trabajo, del que es responsable el profesor de la UJA Josep Martí, pone al descubierto una zona con multitud de 'objetos celestes' emisores de radio donde antes no se conocía casi nada
Leer más...
|
|
Los sonidos generados en las profundidades del Sol se pueden oír en la Tierra
Martes, 21/8/2007 - 19:15 Científicos de la misión Ulysses, en la que las agencias espaciales norteamericana y europea (NASA y ESA) colaboran para estudiar el Sol, han comprobado que los sonidos generados en las profundidades de nuestra estrella sacuden y hacen vibrar la Tierra
Leer más...
|
|
13 |