Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Descubren el momento de la explosión de un agujero negro

Jueves, 19/1/2012 - 21:58
Un grupo internacional de astrónomos, con presencia de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), ha podido determinar el momento en que se han emitido grandes masas de materia a velocidad cercana a la luz desde la región que envuelve a un agujero negro.

Leer más...

Nuevo hallazgo del Kepler confirma que planetas con dos soles no son raros

Miércoles, 18/1/2012 - 22:11
Los científicos que analizan los datos del telescopio espacial Kepler anunciaron hoy que han descubierto dos nuevos sistemas planetarios con dos soles, por lo que consideran que este tipo de órbitas son comunes en nuestra galaxia.

Leer más...

Tener planetas, la regla entre las estrellas

Miércoles, 18/1/2012 - 14:2
Hay más planetas que estrellas en nuestra galaxia, donde el sistema solar ha sido considerado durante largo tiempo como una excepción, reveló un estudio publicado ayer en la revista Nature por un equipo internacional de astrónomos.

Leer más...

Una colosal nube de gas, en ruta de colisión con la Vía Láctea

Miércoles, 4/1/2012 - 15:23
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

La NASA descarta riesgo para la Tierra por supernovas

Miércoles, 21/12/2011 - 11:12
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Mercurio fue empujado por un Asteroide

Domingo, 18/12/2011 - 8:13
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Descubren la razón por la que nacen tan pocas estrellas

Domingo, 11/12/2011 - 21:19
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Descubren un mecanismo que podría alterar la evolución de las galaxias

Viernes, 9/12/2011 - 14:53
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

El universo observable al menos en parte no sería el único

Martes, 29/11/2011 - 13:24
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Una joven estrella ilumina las nebulosas y gesta nuevos planetas

Miércoles, 16/11/2011 - 10:32
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Los agujeros negros también devoran planetas y asteroides

Viernes, 11/11/2011 - 23:45
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Científicos de la UPC recrean las explosiones estelares de novas en 3D

Martes, 1/11/2011 - 15:30
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Detectada la más fría de las estrellas compañeras

Jueves, 27/10/2011 - 14:41
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

Los brazos de la Vía Láctea, producto de una colisión galáctica

Viernes, 21/10/2011 - 18:49
El «monstruo», llamado la «nube de Smith», viaja a 240 km por segundo y cuando impacte creará de golpe decenas de miles de estrellas supermasivas.

Leer más...

 3 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com