|
Los anticuerpos de la leche materna ayudan a neutralizar el VIH
Miércoles, 14/11/2012 - 22:29 Científicos del Duke University Medical Center en Durham (Estados Unidos) han descubierto que la leche materna puede generar anticuerpos neutralizantes que permitan inhibir el VIH, según los resultados de una investigación que publica la revista 'PLoS One'.
Leer más...
|
|
Hallan una molécula antitumoral en el interior de un oncogén
Miércoles, 14/11/2012 - 7:40 Se desconocía que los oncogenes pudieran tener regiones inhibidoras en su interior. El hallazgo encontrado por el equipo de Manel Esteler se publica en una revista de grupo Nature
Leer más...
|
|
Se usaría la sangre de la madre y la saliva del padre para sustituir a la amniocentesis
Viernes, 9/11/2012 - 13:37 La revista Science Translational Medicine publica una novedosa investigación sobre una nueva prueba para detectar una serie de raros desórdenes en el bebé. Con una simple muestra de sangre de la madre y saliva del padre se logra un detallado mapa del genoma del feto, un método no invasivo considerado más seguro que la amniocentesis, el proceso usual para detectar problemas genéticos, como el síndrome de Down.
Leer más...
|
|
La migraña en pacientes con fibromialgia podría ser consecuencia de la exposición al estrés oxidativo
Lunes, 29/10/2012 - 20:57 La migraña en pacientes con fibromialgia podría tener su origen en el estrés oxidativo de las células, situándolo como un síntoma propio de la enfermedad y no como un trastorno independiente.
Leer más...
|
|
Los microbios que circulan por su cuerpo aunque esté sano
Sábado, 20/10/2012 - 20:21 Las revistas científicas Nature y PLoS publican un total de 16 artículos en los que se anuncian nuevos resultados del Proyecto Microbioma Humano: el mapa de la diversidad microbiana de 18 partes del organismo sano, que incluye más de 10.000 especies.
Leer más...
|
|
En 50 años el cáncer no será más peligroso que un resfriado, según un experto
Jueves, 18/10/2012 - 7:53 El bioquímico estadounidense de origen ruso Alexander Varshavsky señala que, si bien el cáncer es más complicado de lo esperado, el progreso de la biología traerá consigo la solución a esta enfermedad que 'en los próximos 50 años no será más peligrosa que un resfriado común'.
Leer más...
|
|
Investigadores retardan el crecimiento tumoral con moléculas de plantas
Martes, 16/10/2012 - 15:37 Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IIB) del Hospital Sant Pau de Barcelona, de la Universitat Autònoma (UAB) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas han demostrado que los fitoesteroles, moléculas equivalentes al colesterol humano que solo se encuentran en las plantas, son capaces de retardar el crecimiento tumoral en animales.
Leer más...
|
|
Consiguen mejorar la percepción visual con estimulación magnética
Lunes, 24/9/2012 - 10:29 Una técnica probada con éxito en personas sanas podría resultar beneficiosa para individuos con ciertas disfunciones visuales
Leer más...
|
|
Descubren el mecanismo mortal de los cánceres de pulmón
Jueves, 20/9/2012 - 17:57 Los investigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) de Badalona (Barcelona), en colaboración de tres hospitales americanos, han identificado el mecanismo 'diabólico' que hace que los cánceres de pulmón avanzados con una mutación genética que afecta a un 20% de pacientes se vuelvan resistentes a los fármacos, lo cual abre las puertas a la búsqueda de nuevos fármacos.
Leer más...
|
|
Descubren un mecanismo que altera la abundancia de proteínas en algunos tipos de cáncer
Lunes, 3/9/2012 - 16:56 Científicos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) han descubierto el mecanismo de regulación de la abundancia de una proteína denominada JunB durante el ciclo celular, y han comprobado que este mecanismo está alterado en algunos tipos de cáncer.
Leer más...
|
|
Investigadores descubren una posible relación entre cáncer testicular y de colon
Lunes, 3/9/2012 - 11:42 Investigadores del laboratorio de genética molecular del Hospital General Universitario de Elche y de la Unidad de Consejo Genético en Cáncer, han descubierto una posible relación entre el cáncer de colon y el cáncer testicular, algo que hasta ahora se desconocía.
Leer más...
|
|
Las células sanas que rodean a los tumores pueden boicotear algunos tratamientos
Martes, 28/8/2012 - 10:45 Dos equipos internacionales de científicos de Estados Unidos han descubierto que las sustancias que secretan las células normales y sanas que rodean a los tumores malignos, lo que se conoce como el 'microambiente tumoral', son la causa por la que las células de estos últimos se vuelvan resistentes a los fármacos, según los resultados que publican la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
Descubren una mutación que protege del Alzheimer y la demencia senil
Lunes, 27/8/2012 - 17:28 Un equipo de investigadores islandeses ha identificado una mutación genética que reduce la acumulación de proteína amiloide en forma de placas en el cerebro, una de las causas del deterioro cognitivo en la demencia senil, al tiempo que han demostrado que esta enfermedad y el Alzheimer se originan por los mismos mecanismos bioquímicos.
Leer más...
|
|
Estudio relaciona genética embrional con aparición de tumores
Miércoles, 11/7/2012 - 10:17 Una nueva investigación ha demostrado que la variabilidad genética de los embriones predispone a tumores en la edad adulta. Estos resultados refuerzan la creciente teoría de que algunos tipos de cáncer pueden tener un origen muy temprano y aparecer ya durante el desarrollo embrionario del organismo.
Leer más...
|
|
2 |