|
Sentarse mucho tiempo sería mortal
Jueves, 21/1/2010 - 15:45 Los científicos están incrementando sus advertencias de que permanecer sentado por períodos prolongados, por más que se haga ejercicio con regularidad, puede ser malo para la salud.
Leer más...
|
|
Comprueban que el ejercicio físico combate el envejecimiento
Domingo, 17/1/2010 - 22:10 Un estudio realizado por la Universidad de Saarland, Alemania, asegura que el ejercicio físico combate el envejecimiento al estimular una enzima clave.
Leer más...
|
|
Nueva técnica para detectar las lesiones precoces en pacientes con riesgo de Alzheimer
Miércoles, 13/1/2010 - 18:19 Eso es lo que han conseguido investigadores del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) mediante técnicas de análisis de la imagen.
Leer más...
|
|
Falta de sueño sube el riesgo de depresión en adolescentes
Martes, 12/1/2010 - 14:55 Irse a dormir después de 12 mn aumenta amenaza emocional en 24%. Estudio analizó a más de 15.000 estudiantes de primaria y secundaria.
Leer más...
|
|
La Mona Lisa tenía el colesterol demasiado alto
Domingo, 10/1/2010 - 19:44 El misterio de la sonrisa de la Mona Lisa, el secreto que ha traído -y trae- de cabeza a los historiadores del Arte, es una simple anécdota si se compara con el último descubrimiento en torno al cuadro de Leonardo Da Vinci. El verdadero enigma no es por qué sonreía la modelo, sino cómo no murió mucho antes de un infarto.
Leer más...
|
|
Un estudio apunta que las ondas del móvil podrían frenar el Alzheimer
Jueves, 7/1/2010 - 8:2 Una investigación con ratones concluye que las ondas producidas por el teléfono móvil evitan la creación de una de las proteínas que provoca Alzheimer.
Leer más...
|
|
Descubren una nueva ruta clave en el desarrollo de la hipertensión
Miércoles, 6/1/2010 - 7:35 La presión arterial elevada es una enfermedad con origen aún desconocido que afecta a uno de cada cuatro adultos de países industrializados y supone la principal causa de muerte en Europa.
Leer más...
|
|
La terapia eléctrica no alivia el dolor de lumbago crónico
Martes, 5/1/2010 - 14:41 La guía médica señalaba que esta terapia eléctrica puede ser eficaz para tratar el dolor nervioso diabético, también llamado neuropatía diabética, pero que se necesitan más investigaciones para comparar el método con otros tratamientos para este tipo de dolor.
Leer más...
|
|
Una bacteria benigna podría ayudar a combatir la enfermedad inflamatoria intestinal
Martes, 5/1/2010 - 14:26 Un grupo de científicos británicos y su colega con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han usado una bacteria benigna derivada del intestino humano para desarrollar un microbio que algún día podría ayudar a tratar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y otras enfermedades crónicas del intestino.
Leer más...
|
|
Descubren en Alemania terapia musical contra el tinnitus
Martes, 5/1/2010 - 7:37 El tinnitus o zumbido en los oídos es una alteración frecuente en la audición de las personas en los países industrializados. Según una encuesta de Forsa de este año, alrededor de un 10 por ciento de los alemanes padecen esta disfunción en el sistema auditivo.
Leer más...
|
|
Descubierto un mecanismo molecular que frena la Corea de Huntington
Lunes, 4/1/2010 - 21:41 La Corea de Huntington, una forma de lo que popularmente se conoce como baile de San Vito, provoca en quien la padece movimientos incontrolables de las extremidades (de ahí el nombre de Corea, del griego danza) y alteraciones de la personalidad; progresivamente afecta al cerebro, hasta que la persona no puede hablar, ni caminar, ni pensar.
Leer más...
|
|
El ginkgo biloba no ralentiza el declive cognitivo en los mayores
Lunes, 4/1/2010 - 20:54 El ginkgo biloba no ralentiza el declive cognitivo en los mayores, según un estudio de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos que se publica en la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA).
Leer más...
|
|
Descubren que la vitamina E evita la toxicidad de la ciclosporina en pacientes trasplantados
Miércoles, 23/12/2009 - 16:23 Pese a que este fármaco tiene habitualmente unos resultados excelentes, esta toxicidad es uno de sus principales efectos secundarios ya que deteriora el funcionamiento de los riñones y favorece las lesiones en las células renales.
Leer más...
|
|
Descubren método para reducir las metástasis en el cáncer de mama
Miércoles, 23/12/2009 - 14:39 El investigador Joan Massagué ha anunciado el descubrimiento de un nuevo método para combatir la metástasis del cáncer de mama. Según Massagué, esto significa que 'si se elimina esta pieza, se corta el suministro a estas células latentes malignas para que vivan'.
Leer más...
|
|
13 |