|
Fumar es dañino, pero los chicles de nicotina también
Jueves, 30/4/2009 - 16:28 Ha conseguido con un titánico esfuerzo de voluntad dejar de fumar para prevenir el cáncer? No cante victoria. Tal vez su próximo reto sea dejar también esas pastillas, chicles y demás soluciones con nicotina pensadas para ayudarle a abandonar el hábito del tabaco.
Leer más...
|
|
La vitamina B1 puede tratar una forma común de ceguera
Martes, 28/4/2009 - 11:36 Investigadores de la Universidad de Texas han descubierto que una forma de vitamina B1 puede convertirse en un nuevo y efectivo tratamiento para una de las causas más comunes de ceguera a nivel mundial.
Leer más...
|
|
La cura de la diabetes mediante el uso de células madre, cada vez más cerca
Domingo, 19/4/2009 - 20:28 Descubren un compuesto que, inoculado, es capaz de crear células. Estas células poseen un gen necesario para la producción de insulina.
Leer más...
|
|
Las nuevas fibras del placer
Martes, 14/4/2009 - 23:26 Una crema hidratante puede darle un subidón emocional si sabe cómo aplicarla. El secreto se esconde bajo la piel, en unas fibras nerviosas que envían mensajes de bienestar al cerebro al recibir un masaje
Leer más...
|
|
Música para superar el ictus
Martes, 7/4/2009 - 9:26 El 60% de las personas que sufren un ictus pierden, en mayor o menor grado, parte de la visión. Esta secuela se conoce como síndrome de negligencia visual.
Leer más...
|
|
Fumar adelanta la vejez
Martes, 7/4/2009 - 1:31 Un estudio elaborado por la Universidad de Iowa ha entablado por primera vez una conexión entre el envejecimiento prematuro (Síndrome de Werner) y los daños que el tabaco provoca en las células.
Leer más...
|
|
Descubren que las células madre mejoran la circulación tras un ataque al corazón
Domingo, 5/4/2009 - 0:1 Científicos estadounidenses han descubierto que tras sufrir un ataque al corazón, la circulación sanguínea dentro del músculo cardíaco del paciente mejora si recibe un tratamiento con células madre procedentes de su médula ósea.
Leer más...
|
|
Un descubrimiento que puede ser clave para combatir los piojos
Viernes, 3/4/2009 - 9:42 Un equipo de científicos australianos logró secuenciar la estructura genética del molesto parásito. Ésta es diferente a la de todos los animales conocidos hasta ahora. Estudian cómo aplicar el hallazgo para luchar contra la pediculosis.
Leer más...
|
|
Además del sida, la circuncisión ayuda a prevenir el herpes y las verrugas genitales
Domingo, 29/3/2009 - 10:30 La circuncisión masculina ayuda a prevenir, además del sida, el herpes y la infección del virus que causa el cáncer cervical y las verrugas genitales, según un estudio difundido hoy por la revista New England Journal of Medicine.
Leer más...
|
|
El aislamiento social aumenta el riesgo de muerte tras sufrir un ictus
Sábado, 28/3/2009 - 22:15 Provoca la producción de componentes pro-inflamatorios en las áreas del cerebro que rodeaban la localización del ictus, lo que podría explicar las mayores tasas de muerte y el daño cerebral.
Leer más...
|
|
Escuchar música preferida puede ayudar a recuperar la vista
Jueves, 26/3/2009 - 0:2 Los pacientes que han perdido parcialmente su capacidad visual como resultado de un derrame cerebral pueden presentar mejorías cuando escuchan su música preferida, de acuerdo con un estudio publicado en el último número de la revista 'Proceedings'.
Leer más...
|
|
Estimular con electricidad la médula puede ayudar a los enfermos de Parkinson
Lunes, 23/3/2009 - 20:11 El trabajo, que se publica en la revista 'Science', se ha realizado en ratas y podría ser algún día una alternativa a la estimulación cerebral profunda que requiere una cirugía muy invasiva.
Leer más...
|
|
Sanguijuelas en la medicina
Domingo, 22/3/2009 - 21:23 Las sanguijuelas, utilizadas durante siglos como remedios para la salud, han regresado a la medicina como poderosos anticoagulantes y calmantes contra el dolor, como han comenzado a demostrar varias clínicas en Estados Unidos.
Leer más...
|
|
Bebes nacidos en verano: menos propensos a sufrir asma
Jueves, 19/3/2009 - 10:58 Investigadores afirman que los niños nacidos durante el invierno triplican sus posibilidades de desarrollar asma.
Leer más...
|
|
18 |