|
La mujer más pura del mundo es una prostituta
Lunes, 2/11/2009 - 19:33 Sí, aunque no lo puedas creer. La mujer más pura del mundo ha tenido sexo con al menos unos 70 mil hombres, según los médicos, y de ellos con dos mil enfermos de VIH. Ella jamás se ha contagiado, es inmune.
Leer más...
|
|
Nueva forma de curar hemorragias internas
Miércoles, 28/10/2009 - 8:37 Científicos en Estados Unidos afirman que descubrieron un anticuerpo que puede minimizar las hemorragias internas causadas por lesiones graves como heridas de bala o accidentes de auto.
Leer más...
|
|
A partir de los 30, mejor las revisiones que la vacuna contra el papilomavirus
Martes, 27/10/2009 - 7:58 Un modelo matemático estudia la rentabilidad de la vacuna del VPH a esta edad. Cuanto mayor es la paciente, más caro sale el empleo de la inmunización.
Leer más...
|
|
Hallan un mecanismo molecular clave para detener el cáncer de mama
Viernes, 23/10/2009 - 20:17 Este mecanismo opera en las células del tejido conectivo de las células mamarias y ayuda a suprimir el desarrollo de los tumores.
Leer más...
|
|
El íncreíble caso de la 'nena-gato' sorprende a la comunidad de médicos
Viernes, 23/10/2009 - 19:1 Sólo tiene 6 años y es oriunda de Fengkai, al sur de China. Era una marca de nacimiento, pero se propagó por toda su espalda y amenaza su salud.
Leer más...
|
|
Una prueba detecta antes la recurrencia del cáncer de próstata
Jueves, 22/10/2009 - 0:34 Investigadores de la Universidad de Northwestern en Evanston (Estados Unidos) han desarrollado una prueba que puede detectar la recurrencia del cáncer de próstata con una sensibilidad 300 veces mayor que las actuales.
Leer más...
|
|
Descubren una medicina para retrasar el avance de la esclerosis lateral amiotrópica
Martes, 20/10/2009 - 0:10 Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado con éxito un medicamento para frenar en ratones el avance de la esclerosis lateral amiotrópica, el cual era usado hasta ahora en el tratamiento de la sepsis.
Leer más...
|
|
Hallan células madre en el útero capaces de curar enfermedades degenerativas
Lunes, 19/10/2009 - 15:4 La Unidad de Investigación del Hospital de Jove presentó ayer un importante avance en la lucha contra las enfermedades degenerativas como el alzheimer, la metástasis tumoral o la artritis reumatoide.
Leer más...
|
|
Una terapia génica trata con éxito el Parkinson en monos
Jueves, 15/10/2009 - 22:49 Los resultados del trabajo actual sugieren que el uso de terapia génica para restablecer la dopamina en el cerebro tiene el potencial de corregir la enfermedad de Parkinson en pacientes sin las complicaciones de disquinesia.
Leer más...
|
|
La investigación sobre el envejecimiento encuentra la luz al final del túnel
Martes, 13/10/2009 - 15:58 Para la revista Science de esta semana, la investigación sobre el envejecimiento encuentra en estos momentos la luz al final del túnel, después de veinte años de trabajos en múltiples direcciones.
Leer más...
|
|
Método que permite a los medicamentos atravesar la retina podría evitar la ceguera, según estudio
Martes, 13/10/2009 - 15:51 Los científicos identificaron un método para perforar las uniones que evitan que los componentes penetren a través de la barrera de la retina, lo que permitiría el paso de fármacos hasta las células endoteliales de la retina interior.
Leer más...
|
|
Nuevo mecanismo para evitar el rechazo del trasplante de médula
Viernes, 9/10/2009 - 16:45 Según sus autores, la técnica que utilizaron para tratar la médula ósea del donante podría adaptarse para producir células T reguladoras para el tratamiento de otros trastornos como las enfermedades autoinmunes.
Leer más...
|
|
Más de 500 sustancias químicas tienen capacidad de alterar el equilibrio del sistema endocrino
Martes, 6/10/2009 - 23:52 No existe un umbral preciso para el desarrollo del efecto toxico, sino que las sustancias actúan en los estadios tempranos de la vida, produciendo lesiones irreversibles.
Leer más...
|
|
Identifican una molécula que aumenta la longevidad celular
Lunes, 5/10/2009 - 23:49 Los científicos, dirigidos por Frank Madeo, descubrieron que al administrar espermidina a moscas, gusanos y hongos de levadura extendía la vida de estos organismos.
Leer más...
|
|
15 |