|
La circuncisión se refuerza como medida preventiva contra el VIH
Sábado, 28/7/2007 - 13:12 Esta operación ha sido la «estrella» de la última conferencia internacional sobre el virus. Reduce un 60% el riesgo de que los hombres lo contraigan por vía heterosexual. pero no debe sustituir al preservativo
Leer más...
|
|
Científicos estadounidenses desarrollan un chip que podría prevenir los ataques de epilepsia
Jueves, 26/7/2007 - 10:53 El proyecto prevé la implantación del dispositivo en el cerebro, de modo que pueda interpretar señales y estimular las neuronas para que sigan funcionando con normalidad. Ya lo probaron en ratas y en cuatro años podrán experimentarlo en humanos
Leer más...
|
|
Tumores cancerígenos son la segunda causa de muerte en México
Miércoles, 25/7/2007 - 10:34 Científicos de la UNAM desarrollan un fármaco contra el cáncer. Los casos más frecuentes en mujeres son los de mama y cércivo-uterino
Leer más...
|
|
Improbable que las transfusiones de sangre transmitan el cáncer, según un estudio
Miércoles, 25/7/2007 - 0:55 Según un artículo publicado esta semana en Technology Review, una nueva forma de hacer crecer varios semiconductores sobre silicio podría acelerar la electrónica.
Leer más...
|
|
Adicción a la cocaína: urge encontrar un tratamiento efectivo
Lunes, 23/7/2007 - 9:10 Las elevadas cifras de consumo de cocaína en el mundo han desatado las alertas de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, que ya han empezado a tomar medidas para prevenir este creciente hábito.
Leer más...
|
|
Una molécula para que el cáncer se 'suicide'
Domingo, 22/7/2007 - 9:11 El celacanto, un pez prehistórico al que se dio durante mucho tiempo por desaparecido, es un fósil viviente que levanta pasiones en la comunidad científica internacional
Leer más...
|
|
Descubren cualidades 'antiage' de proteínas contra el cáncer
Miércoles, 18/7/2007 - 0:56 Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga estudia las propiedades de moléculas orgánicas de síntesis química con aplicaciones en Telecomunicaciones, Electrónica o Medicina. El equipo, dirigido por Juan Teodomiro López Navarrete, desarrolla un proyecto de excelencia incentivado con 187.536 euros por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Entre ocho y diez personas trabajarán en la investigación, que tendrán una duración de tres años
Leer más...
|
|
Descubren uno de los mecanismos implicados en la diseminación del cáncer de endometrio
Martes, 17/7/2007 - 9:33 Pagar los diarios, el pasaje del subte y una gaseosa en la máquina expendedora con sólo pasar el móvil por un lector es un hecho en países avanzados
Leer más...
|
|
Descubren un mecanismo metabólico que evita la acumulación de grasa en el organismo
Lunes, 16/7/2007 - 10:26 Los resultados de esta investigación podrían abrir la vía a tratamientos de terapia génica para combatir la obesidad
Leer más...
|
|
Descubren un vínculo entre el sistema inmune y la producción de leche durante la lactancia
Domingo, 15/7/2007 - 11:39 El descubrimiento abre nuevas vías para el análisis del desarrollo del cáncer de mama, en particular en mujeres que acaban de ser madres, en las que el riesgo es más elevado
Leer más...
|
|
Fumar podría evitar contraer una de las enfermedades más temidas
Miércoles, 11/7/2007 - 21:52 Con el uso de una serie de algoritmos matemáticos, los investigadores de la Hispalense han aplicado para evitar el 'spam' un método similar al utilizado para controlar la información de las cadenas de ADN
Leer más...
|
|
Busca UNAM prevenir o mitigar la pérdida de memoria
Miércoles, 11/7/2007 - 18:44 Influyen factores como la alimentación, el ejercicio físico y mental, los niveles de glucosa, colesterol o triglicéridos en la sangre
Leer más...
|
|
Un método con nanomoléculas para administrar quimioterapia mejora la eficacia del tratamiento
Domingo, 1/7/2007 - 10:1 La encapsulación del fármaco dentro de la nanomolécula consigue aumentar el nivel plasmático y permite que llegue a un mayor número de células
Leer más...
|
|
Alentador paso hacia la cura de lesiones y enfermedades
Viernes, 29/6/2007 - 2:12 El descubrimiento, según científicos independientes de dos universidades británicas, puede acelerar la investigación en medicina regenerativa
Leer más...
|
|
32 |