|
Un importante fraude científico en EEUU golpea a la comunidad médica
Lunes, 16/3/2009 - 7:49 Un conocido anestesiólogo, cuyas investigaciones sobre los tratamientos contra el dolor tuvieron impacto mundial, falsificó datos durante más de una década, denunció el sábado un hospital en el que trabajó en el pasado.
Leer más...
|
|
Descubren cuatro marcadores inflamatorios que ayudarán a diagnosticar la fibromialgia
Domingo, 15/3/2009 - 21:21 Disminuyen tras la realización de un programa especial de ejercicios.
Leer más...
|
|
Localizan anticuerpos que pueden facilitar una vacuna contra el SIDA
Domingo, 15/3/2009 - 18:1 La manera en que actúan los anticuerpos de las personas que tardan mucho tiempo en desarrollar el sida puede servir de nueva base a las investigaciones para lograr una vacuna.
Leer más...
|
|
Científicos argentinos descubrieron una nueva terapia para tratar la diabetes
Sábado, 14/3/2009 - 19:14 La creciente epidemia de diabetes en los Estados Unidos ha hecho que los científicos consideren crucial la búsqueda de nuevos tratamientos para combatir la enfermedad y sus numerosas complicaciones.
Leer más...
|
|
No lavarse las manos es peor que ser lamido en la cara por perros domésticos
Domingo, 8/3/2009 - 13:52 Las personas que permiten a sus perros dormir en las camas que ellas usan, y que les laman la cara, están en buena compañía. Los estudios muestran que más de la mitad de quienes tienen perros en sus casas aceptan estas demostraciones de afecto por parte de sus mascotas.
Leer más...
|
|
Una prueba contra una infección bacteriana mortífera, más cerca
Domingo, 8/3/2009 - 10:9 Investigadores financiados por la UE han demostrado que una proteína descubierta recientemente es la responsable de que una simple infección bacteriana provoque reumatismo cardiaco, el cual puede llegar a ser mortal.
Leer más...
|
|
Los hidrogeles ayudan a luchar contra el cáncer
Viernes, 6/3/2009 - 11:20 Se caracterizan por detectar células enfermas y pueden liberar fármacos sólo donde es necesario.
Leer más...
|
|
Echan por tierra mitos sobre uso del celular
Jueves, 5/3/2009 - 21:53 Existen presunciones de que el uso del celular causa afectaciones, pero no hay evidencia científica definitiva que demuestre radiación dañina, aseguraron los investigadores Jesús Gómez Plascencia y Guillermo Román.
Leer más...
|
|
Estudio de la saliva permitiría comprender mejor la salud humana
Martes, 3/3/2009 - 17:50 Las bacterias halladas en la saliva de las personas no presentan muchas variaciones alrededor del mundo, un descubrimiento sorpresivo que podría permitir entender cómo la dieta y los factores culturales afectan la salud humana, informaron investigadores.
Leer más...
|
|
Una vida fértil más larga podría proteger a las mujeres del Parkinson
Lunes, 2/3/2009 - 23:28 Los investigadores han planteado la hipótesis de que las hormonas tienen un papel en la enfermedad de Parkinson dado que es más común en hombres que en mujeres.
Leer más...
|
|
La variedad inmunológica de las personas aleja una vacuna antisida
Domingo, 1/3/2009 - 14:58 El perfil de los genes que componen el sistema de defensas inmunológicas de cada individuo suele mantener ciertas coincidencias con el del resto de la población del área geográfica donde vive, pero difiere de un continente a otro, o entre puntos distantes del planeta.
Leer más...
|
|
Descubren cómo activar las reservas neuronales del cerebro tras un derrame cerebral
Jueves, 26/2/2009 - 23:40 Al parecer, en determinadas áreas cerebrales se van formando nuevas neuronas gracias a la presencia de células madre.
Leer más...
|
|
Test hallaría cánceres colorrectales ocultos
Miércoles, 25/2/2009 - 8:8 'Una de las necesidades insatisfechas del cáncer colorrectal es un método preciso para determinar cuánto se ha expandido la enfermedad', dijo el doctor Scott Waldman, de la Thomas Jefferson University en Filadelfia, cuyo estudio fue publicado en Journal of the American Medical Association.
Leer más...
|
|
La reducción de calorías podría mejorar la memoria
Sábado, 21/2/2009 - 8:35 Reducir calorías en 30 por ciento durante tres meses ha mejorado la memoria y reducido las concentraciones de insulina en un grupo de ancianos sanos.
Leer más...
|
|
19 |