Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Con pruebas de ADN diagnostican infecciones hospitalarias en horas

Martes, 9/7/2013 - 14:16
Especialistas del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) diseñaron un kit para la identificación rápida y específica de infecciones nosocomiales (las que se contraen en hospitales) producidas por la levadura Candida glabrata.

Leer más...

Nacen crías de ratón basándose en células de la piel

Miércoles, 30/1/2013 - 14:15
Científicos japoneses lograron crear óvulos a partir de células dérmicas, en lo que podría significar una esperanza para millones de mujeres incapaces de crearlos por su cuenta.

Leer más...

Descubren bacterias que funcionan como cables eléctricos

Martes, 29/1/2013 - 6:3
Investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), han descubierto unas bacterias que funcionan como cables eléctricos vivos. Según han explicado los autores del trabajo, publicado en 'Nature', el hallazgo se produjo al medir las corrientes eléctricas en el fondo del mar.

Leer más...

Logran diagnosticar muy rápido las enfermedades genéticas en recién nacidos

Jueves, 10/1/2013 - 12:50
Médicos de Estados Unidos redujeron de seis semanas a dos días el tiempo necesario para diagnosticar enfermedades genéticas en recién nacidos. El avance, permite iniciar los tratamientos adecuados de manera más precoz o, en aquellos casos en los que no haya cura posible, evitar someter al niño a tratamientos ineficaces.

Leer más...

Desarrollan la primera glándula tiroides con células madre

Martes, 8/1/2013 - 20:35
Un laboratorio belga ha logrado desarrollar una glándula tiroides a partir de células madre de ratón y trasplantarla con éxito a uno de estos roedores, según puede leerse en la revista 'Nature'.

Leer más...

Logran revivir bacterias que llevaban más de cien años dormidas

Lunes, 24/12/2012 - 16:0
Investigadores del Centro español de Astrobiología (CAB) han logrado revivir bacterias incrustadas en sal que llevaban más cien años 'dormidas', en unas muestras que fueron recogidas en el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez.

Leer más...

Descubren un tipo de ratón que puede regenerar sus propios tejidos dañados

Domingo, 23/12/2012 - 21:10
Un equipo de científicos de la Universidad de Florida descubrió un tipo de ratón africano que puede regenerar los tejidos dañados por una herida, lo que puede inspirar nuevas investigaciones en la medicina regenerativa, informó ese centro educativo estadounidense.

Leer más...

Científicos valencianos logran producir geranios sin polen

Viernes, 21/12/2012 - 10:52
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han conseguido producir geranios más longevos y que no producen polen.

Leer más...

Restauran el sentido del olfato en ratones gracias a una terapia genética

Lunes, 17/12/2012 - 14:29
Un equipo de científicos, financiado por los Institutos Nacionales de Salud, ha restaurado el sentido del olfato en un modelo de ratón de un trastorno genético humano que causa anosmia congénita, la incapacidad congénita de percibir olores.

Leer más...

Un español crea una nueva especie animal en laboratorio

Viernes, 7/12/2012 - 15:26
Un español ha creado una nueva especie animal, la mosca Drosophila Synthetica. Se trata de la primera «especie animal sintética», ya que ha sido concebida en laboratorio a través de manipulaciones genéticas.

Leer más...

Una nueva técnica promete producir abundantes células cardiacas a bajo coste en el laboratorio

Martes, 20/11/2012 - 14:54
Un equipo de científicos de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, ha descrito una forma de transformar las células madre humanas -tanto las células embrionarias, como las pluripotentes- en células musculares del corazón, manipulando una vía de desarrollo clave.

Leer más...

Ratas paralíticas aprenden a caminar

Lunes, 19/11/2012 - 10:27
En un estudio calificado de 'excepcional', científicos en Suiza lograron restaurar el movimiento de ratas paralíticas, al estimular la espina dorsal con químicos y electricidad para imitar las señales enviadas por el cerebro

Leer más...

Técnica permite crear estructuras artificiales de ADN con bloques estándar

Miércoles, 14/11/2012 - 10:9
Investigadores estadounidenses descubrieron una nueva técnica para la creación de estructuras artificiales de ADN utilizando 'bloques' estandarizados, lo que podría suponer que la era de la nanotecnología pase de la confección a medida al pret-a-porter.

Leer más...

Cinco mutaciones del virus de la gripe aviar vetadas por EE. UU.

Jueves, 11/10/2012 - 13:50
El gobierno estadounidense temía el riesgo de que los datos fuesen «utilizados por bioterroristas o el virus se pudiera escapar accidentalmente del laboratorio»

Leer más...




Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com