|
Circuitos genéticos sintéticos para explorar el comportamiento azaroso de las bacterias
Miércoles, 28/10/2009 - 15:4 ¿Por qué los seres vivos escogen una determinada manera de funcionar y no otra? ¿Por qué las células basan su funcionamiento en determinados circuitos genéticos y no en otros?
Leer más...
|
|
Nueva técnica mejora la producción de células madre sin uso de embriones
Jueves, 22/10/2009 - 8:55 El nuevo método usa tejidos adultos -como la piel- para crear células madre en sólo dos semanas y con una efectividad un 200% mayor que los actuales procedimientos.
Leer más...
|
|
Predicciones de riesgos genéticos no son exactas
Lunes, 19/10/2009 - 18:15 Navigenics Inc. y 23andMe Inc. venden pruebas de ADN al público general para descubrir propensiones genéticas a las enfermedades. Las compañías no siempre producen las mismas respuestas, según J. Craig Venter, el pionero del genoma humano.
Leer más...
|
|
Científicos españoles fabrican un chip que detecta la 'huella' metabólica de microbios
Domingo, 11/10/2009 - 20:4 Aunque no se sepa lo que hay dentro de un tubo de ensayo, si lo que contiene está vivo se puede conocer su huella metabólica, las miles de reacciones bioquímicas de genes y enzimas en una célula o una comunidad de microbios.
Leer más...
|
|
Nuevo sistema para reconstruir estructuras de las proteínas por ordenador
Miércoles, 7/10/2009 - 8:47 Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo sistema por ordenador que permite reconstruir la estructura de las proteínas partiendo de un pequeño conjunto de datos que no necesitan ser excepcionalmente buenos y ahorra meses de trabajo.
Leer más...
|
|
Hallan un nuevo método para lograr plantas más resistentes a los virus
Martes, 6/10/2009 - 15:26 La invención es aplicable sobre todo a variedades vegetales y, en particular, es especialmente interesante en el mercado de la bioenergía.
Leer más...
|
|
Desarrollan un método para identificar a las 'víctimas' de los mosquitos
Lunes, 21/9/2009 - 7:53 El conocimiento de las interacciones entre los transmisores de virus y sus hospedadores o víctimas resulta crucial para predecir los modelos de transmisión de enfermedades infecciosas.
Leer más...
|
|
Craig Venter pide 'superar el temor' a los experimentos con ADN
Viernes, 18/9/2009 - 14:46 El científico explicó también el proyecto que desarrolla el barco 'Sorcerer II' en los cinco continentes, que en su búsqueda de muestras en las aguas marinas ya ha conseguido secuenciar 20 millones de genes.
Leer más...
|
|
La transferencia de ADN en monos acerca la curación de males hereditarios
Miércoles, 2/9/2009 - 9:6 Mito y Tracker son dos simpáticos primates que, a primera vista, no tienen nada de especial. Sin embargo, su proceso de fecundación, manipulado por científicos que realizaron un transplante de ADN, abre las puertas a la eliminación de cualquier herencia defectuosa antes de la concepción.
Leer más...
|
|
Descubren método para erradicar enfermedades genéticas
Domingo, 30/8/2009 - 18:17 Un equipo de científicos norteamericanos llevó a cabo el experimento con monos lo que permitirá eventualmente, si se aprueba su uso en humanos, eliminar las mitocondrias defectuosas.
Leer más...
|
|
Abaratan los 'mapas' de ADN, la ciencia baja también sus precios
Miércoles, 12/8/2009 - 15:32 El año pasado, el precio de decodificar el ADN humano ya había caído a $250 mil, pero necesitaba la intervención de casi 200 personas.
Leer más...
|
|
Producción sencilla de complejos proteínicos
Viernes, 19/6/2009 - 8:42 En un artículo publicado en la revista Nature Methods, científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y sus colegas de Francia, Suiza, Suecia y Reino Unido describen «el primer sistema completamente automatizado para la producción de complejos multiproteínicos», denominado ACEMBL.
Leer más...
|
|
Expertos descubren nuevas posibilidades para el botox
Martes, 9/6/2009 - 22:29 Actualmente se utiliza como tratamiento estético, para paralizar el parpadeo involuntario y la sudoración excesiva.
Leer más...
|
|
Virus modificados para crear baterías de Litio
Viernes, 5/6/2009 - 9:26 Científicos norteamericanos han logrado modificar genéticamente ciertos virus capaces de servir como material conductor. Serán destinados a la fabricación de pilas de Litio más ecológicas e integrables en dispositivos portátiles y vehículos eléctricos del futuro.
Leer más...
|
|
8 |