Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

En Japón investigarán mecanismos moleculares de bacterias chilenas que extraen cobre

Miércoles, 27/2/2008 - 15:20
Lo microorganismos, descubiertos por Biosigma, serán estudiados en el Instituto de Biociencias Avanzadas de la Universidad Keio, pionero en el desarrollo de la biología de sistemas y la metabolómica aplicado a la modelación de la vida.

Leer más...

Un estudio analizará la secuencia genómica del olivo para mejorar el aceite

Martes, 26/2/2008 - 17:18
El proyecto 'Oligen' pretende analizar, por primera vez, la secuencia del genoma del olivo, con el objetivo de mejorar el aceite de oliva y conseguir un diseño de este alimento al 'gusto del consumidor'.

Leer más...

Las patas de la salamanquesa inspiran un vendaje adhesivo creado por científicos estadounidenses

Lunes, 25/2/2008 - 12:2
El nuevo material, fabricado a partir de caucho biológico, impermeable y biodegradable, podría servir para aplicar puntos de sutura o incluso tapar una úlcera de estómago

Leer más...

Desarrollan una cebolla que no provoca lágrimas y mantiene el sabor

Lunes, 11/2/2008 - 16:28
Varios científicos agrícolas neozelandeses, en colaboración con colegas japoneses, han desarrollado una cebolla que no provoca lágrimas al ser cortada. La hortaliza, de Crop & Food Research, tiene un aspecto convencional, pero tiene 500 veces menos del componente irritante que provoca el llanto.

Leer más...

Primer conejo clonado con alteraciones genéticas podría reproducirse en tres meses

Sábado, 22/12/2007 - 9:20

Leer más...

Crean en laboratorio un ratón que no le tiene miedo a los gatos

Miércoles, 19/12/2007 - 11:15
través de técnicas de ingeniería genética les extrajeron células nasales y así lograron suprimir el temor.

Leer más...

Crean bioplásticos a partir de bacteria

Martes, 4/12/2007 - 19:20
Investigaciones le apuestan a un microbio y al reciclaje de desechos como formasde evitar el deterioro ecológico causado por el uso de plásticos convencionales

Leer más...

Crean 'superratones' transgénicos que son capaces de correr seis horas sin parar

Viernes, 2/11/2007 - 17:16
Los nuevos roedores viven más tiempo y se reproducen a edad muy avanzada

Leer más...

Descubren como combatir parásitos resistentes a las toxinas Bt

Viernes, 2/11/2007 - 14:8

Leer más...

Las células madre abren paso a la ingeniería de tejidos

Viernes, 2/11/2007 - 12:42
Ana Veiga y Blanca Miranda debaten sobre el futuro del recambio de órganos en el Aula "EL PAÍS"

Leer más...

El 'padre del genoma' Craig Venter anuncia la creación de un cromosoma artificial

Domingo, 7/10/2007 - 12:40
Afirma que el objetivo es engendrar vida sintética con un 'genoma de diseño'

Leer más...

Hacia un páncreas artificial

Jueves, 27/9/2007 - 15:7
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas lograron importantes mejoras en la instrucción de dichas funciones al enseñarlas en escuelas EGB 3 y Polimodal mediante varios programas y juegos de computación

Leer más...

Investigadores japoneses crían ranas transparentes

Jueves, 27/9/2007 - 10:50
Entre las nuevas espacies descubiertas por científicos internacionales están una serpiente, dos mariposas, cinco orquídeas, de las que destaca una de color negro-azulado, y tres plantas.

Leer más...

Genética en código de barras

Martes, 18/9/2007 - 18:23
Una nueva tecnología que identifica el ADN con un código de barras ayudará a mantener el pescado y la madera obtenidos ilegalmente fuera de los mercados mundiales y enlentecerá la propagación de pestes, se congratularon expertos

Leer más...

 14 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com