Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Científicos crean superratones

Sábado, 1/9/2007 - 7:8
Con cuatro veces más músculos. Biólogos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (EEUU). El descubrimiento podría ayudar a combatir enfermedades como la distrofia muscular

Leer más...

Descubren microbio con nuevo tipo de fotosíntesis

Jueves, 26/7/2007 - 22:41
El hallazgo será importante para aclarar la historia de la fotosíntesis y determinar cómo los microbios obtienen energía eficientemente

Leer más...

Nuevo Enfoque en la Reconstrucción de la Biología de Especies Extintas

Miércoles, 25/7/2007 - 23:49
Se trata de un novedoso "ratón" resistente al agua, que puede limpiarse y desinfectarse sin problemas

Leer más...

Un «enchufe molecular» facilitará el diseño de miniproteínas terapéuticas

Miércoles, 11/7/2007 - 21:59
Con el uso de una serie de algoritmos matemáticos, los investigadores de la Hispalense han aplicado para evitar el 'spam' un método similar al utilizado para controlar la información de las cadenas de ADN

Leer más...

¿Por fin conoceremos a Sintia? Un microbio artificial creado con biología sintética

Miércoles, 4/7/2007 - 10:13
El equipo de científicos de Synthetic Genomics insertó el genoma completo del Micoplasma Capricolum -una bacteria que infecta a las cabras- en otra bacteria, demostrando que es posible que crezca una nueva especie a través de las células de otras especies

Leer más...

La 'vida artificial', cada vez más lejos de la ciencia ficción

Lunes, 2/7/2007 - 9:30
Un científico polémico dijo que logró convertir en laboratorio una bacteria en otra

Leer más...

Nuevo paso para la creación de vida artificial

Sábado, 30/6/2007 - 23:5
Trasplantaron un genoma completo

Leer más...

Desarrollan técnica para conocer degeneración muscular animales laboratorio

Jueves, 28/6/2007 - 18:7
<b>Por Víctor Hugo Bonifaz</b><br><br>Todo agente económico desea bajas tasas de interés para financiar sus proyectos. Pero nadie desea aventurarse en emprendimientos que conlleven deudas impagables, quiebras e incluso problemas legales. Las tasas de interés artificialmente reducidas implican ese riesgo

Leer más...

Otro invento argentino: ¿la leche anticáncer?

Miércoles, 27/6/2007 - 11:46
Una modificación en la alimentación de las vacas podría facilitar la lucha contra enfermedades degenerativas. La investigación fue concretada por científicos del INTA. Qué les dan de comer a los animales

Leer más...

Consiguieron convertir secuencias de proteínas en música clásica

Martes, 26/6/2007 - 8:13
La sustancia tiene una secuencia sonora exclusiva

Leer más...

La donación de embriones en Estados Unidos podría dar lugar a más de 2.000 nuevas líneas de células madre embrionarias

Viernes, 22/6/2007 - 8:30
Un 60% de las parejas estériles progenitoras de embriones congelados en el país afirma que los donaría para investigar en el campo de las células madre

Leer más...

Los microbios salen de la caja de pandora

Martes, 12/6/2007 - 23:47
Científicos mexicanos han descubierto que la naltrexona, un fármaco para combatir la disfunción eréctil y las adicciones, es útil en el tratamiento de la infertilidad causada por el estrés.

Leer más...

Empresa de EU busca patentar bacteria diseñada en laboratorio

Lunes, 11/6/2007 - 9:41
Los problemas matemáticos 'más candentes' son las ecuaciones de Navier-Stokes y la hipótesis Riemann, enigmas cuyas soluciones, si finalmente se alcanzan, mejorarían el conocimiento de la aeronáutica y lo relativo a los fluidos,aparte de los códigos RSA, usados en tarjetas de crédito y teléfonos móviles

Leer más...

'Ingeniería tisular, nanodiagnóstico y telemedicina serán ejes de nuestro Ciber'

Sábado, 9/6/2007 - 20:6
Las momias que se han encontrado en México son producto de la deshidratación por frío y calor, aseguró el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan Martín Rojas Chávez

Leer más...

 15 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com