Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

La biotecnología puede ayudar a reducir en 50% la hambruna, asegura la FAO

Viernes, 5/3/2010 - 14:49
La biotecnología incluye más avances, además de organismos genéticamente modificados, y que los países emergentes serán los que tomen sus decisiones acerca de los productos que incorporen.

Leer más...

Científicos logran reprogramar células para combatir el envejecimiento

Miércoles, 24/2/2010 - 16:0
Los investigadores tomaron células de la piel de tres pacientes afectados de disqueratosis congénita.

Leer más...

Científicos logran crear 'neuronas' a partir de células de la piel

Miércoles, 3/2/2010 - 23:9
Revista Nature ha publicado un estudio que asegura que ya es posible conseguir que células de un tejido adquieran propiedades de otro diferente sin necesidad de ningún paso intermedio.

Leer más...

El genoma de las avispas parasitarias podría ayudar a combatir las plagas

Miércoles, 20/1/2010 - 17:10
Según los científicos, el grupo de avispas Nasonia son especialmente útiles en la investigación genética porque los machos se desarrollan a partir de huevos no fertilizados.

Leer más...

Desarrollan dos tipos de fresas transgénicas

Viernes, 1/1/2010 - 21:19
Quince años de investigaciones en ingeniería genética han dado lugar a especies capaces de aguantar durante más días en el momento óptimo de la maduración.

Leer más...

Reprogramación de las células con un método rápido y eficaz

Miércoles, 23/12/2009 - 12:49
Un equipo científico estadounidense ha abierto una vía hacia un futuro método rápido y eficaz de reprogramación nuclear, algo que no sólo debe ayudar a comprender el mecanismo profundo de este proceso, sino también facilitar la creación de células madre totipotentes inducidas (iPS).

Leer más...

Un científico ecuatoriano logra clonar el genoma del virus H1N1 para desarrollar vacunas contra la gripe A

Lunes, 21/12/2009 - 9:1
Un científico ecuatoriano logra clonar el genoma del virus H1N1 para desarrollar vacunas contra la gripe A

Leer más...

Científicos de EEUU logran crear unos glóbulos rojos sintéticos

Lunes, 14/12/2009 - 21:15
Un estudio indica que la técnica empleada para fabricar glóbulos rojos artificiales podría servir para diseñar otras partículas que imiten la forma y las propiedades de otros elementos e, incluso, que sirvan para reemplazar células dañadas.

Leer más...

Cientificos japoneses consiguen dirigir la orientación de la hélice en las conchas

Martes, 8/12/2009 - 17:32
El rasgo de que las conchas se enrollen de izquierda a derecha (dextrógiras) o en el sentido contrario (levógiras) en los caracoles Lymnaea stagnalis depende de un mínimo cambio genético que se hereda por vía materna.

Leer más...

Las células madre pueden sustituir la piel

Lunes, 23/11/2009 - 22:13
Células madre obtenidas de embriones humanos pueden emplearse como sustitutos provisionales de la piel en pacientes que aguardan injertos tras sufrir quemaduras graves.

Leer más...

Convierten a un gusano hembra en hermafrodita alterando dos únicos genes

Domingo, 15/11/2009 - 23:27
Los investigadores, dirigidos por el biólogo Chris Baldi, lograron convertir a varias hembras de gusanos nemátodos en hermafroditas a través de la modificación de dos genes, uno involucrado en la producción de espermatozoides y otro en su activación.

Leer más...

La máquina de rayos X, el invento más importante

Domingo, 8/11/2009 - 22:59
Con 9.581 votos, la máquina de rayos X se alza claramente con el primer puesto, seguida de la penicilina (6.825 votos) y la doble hélice de ADN (6.725).

Leer más...

Reparan exitosamente pulmones para transplante

Viernes, 30/10/2009 - 12:41
Un grupo de investigadores canadienses recibió en donativo unos pulmones que se consideraban demasiado dañados para transplantar y los reparó con terapia genética.

Leer más...

Producen ovocitos y espermatozoides a partir de células madre embrionarias

Jueves, 29/10/2009 - 22:2
El trabajo es clave para la generación de células germinales tanto para la investigación básica como para posibles aplicaciones clínicas.

Leer más...

 7 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com