Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Las células del cáncer cerebral pueden transformarse en células de los vasos sanguíneos

Martes, 7/12/2010 - 12:16
Las células endoteliales portan las mismas alteraciones genéticas que las células del glioblastoma y se cree que se derivan de células similares a las células madre del glioblastoma.

Leer más...

Las células de los vasos sanguíneos pueden transformarse en células madre

Martes, 7/12/2010 - 7:16
Los científicos muestran que las células de la pared de los vasos sanguíneos pueden transformarse en células parecidas a las células madre multipotentes por un mecanismo dependiente de la actividad de una molécula llamada ALK2.

Leer más...

Hacen adelgazar a ratones que siguen una dieta alta en grasas

Martes, 30/11/2010 - 11:8
Científicos han diseñado un fármaco que interfiere con esta hormona péptido en particular, conocida por promover el aumento de peso en mamíferos a través de una variedad de mecanismos, incluyendo la estimulación del apetito.

Leer más...

Científicos chilenos crean tomate que inmuniza contra la hepatitis y el cólera

Lunes, 29/11/2010 - 12:5
Es el primer alimento de su tipo en Sudamérica y protege de forma similar a una vacuna tradicional. Qué preferiría para protegerse de una enfermedad: ¿Un pinchazo o comerse un tomate?

Leer más...

Investigadores descubren como convertir células de la piel en sangre

Miércoles, 24/11/2010 - 6:49
Un equipo de investigadores abrió hoy la posibilidad de tener una fuente interminable de sangre al anunciar el descubrimiento de una técnica que permite transformar directamente células de la piel de adultos en sangre.

Leer más...

Células madre regeneran músculos en roedores lesionados

Lunes, 15/11/2010 - 19:50
Inyectar células madre en ratones lesionados hizo que sus músculos crecieran dos veces más en cuestión de días, creando roedores muy fuertes y corpulentos que mantuvieron esa fortaleza muscular por el resto de sus vidas, informaron investigadores estadounidenses.

Leer más...

Desarrollan plantas que pueden emplearse para producir plásticos

Lunes, 15/11/2010 - 10:4
Las plantas podrían constituirse en una alternativa seria de los productos químicos derivados del petróleo para la confección de distintos plásticos, si una investigación encarada por especialistas del Brookhaven National Laboratory de Estados Unidos y de la firma Dow AgroSciences prospera a nivel industrial.

Leer más...

Una terapia génica elimina síntomas depresivos

Sábado, 13/11/2010 - 16:55
Una terapia génica desarrollada por investigadores del Colegio Médico Weill Cornell en Nueva York (Estados Unidos) consigue eliminar los síntomas depresivos en ratones, según un trabajo publicado en la revista 'Science Translational Medicine'.

Leer más...

Crean un ovario artificial con tres tipos de células

Lunes, 8/11/2010 - 23:17
Lo que ha permitido que un ovario artificial se convierta en tejido funcional, en lugar de ser sólo un mero cultivo de células, ha sido la combinación de tres tipos de células en una estructura similar al de los ovarios de las mujeres.

Leer más...

Científicos españoles desarrollan un modelo teórico para descodificar señales celulares

Martes, 26/10/2010 - 9:6
La alta presencia de este tipo de circuitos en redes biológicas sugiere, según los expertos, que se pueden utilizar como módulos flexibles, adecuados para funcionar en diferentes contextos de señalización de forma óptima sin necesidad de elementos o conexiones adicionales.

Leer más...

Crean ratones que pueden «oler» la luz

Miércoles, 20/10/2010 - 14:15
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard de Cambridge (Estados Unidos) ha creado ratones que pueden 'oler' la luz. El objetivo de la investigación es conocer cómo las células cerebrales diferencian entre los olores.

Leer más...

Descubren microfilamentos bacterianos similares a pelos que conducen electricidad

Lunes, 18/10/2010 - 21:27
El descubrimiento sugiere que las colonias microbianas podrían sobrevivir, comunicarse y compartir energía en parte a través de cabellos que conducen la electricidad y que se denominan nanocables bacterianos.

Leer más...

Nacen primeros bebés por FIV totalmente controlada genéticamente

Lunes, 18/10/2010 - 14:3
Dos mujeres dieron a luz bebés saludables a partir de embriones controlados para no portar defectos genéticos antes de ser implantados en sus úteros, en un estudio sobre una nueva técnica que podría mejorar la tasa de éxito de la fertilización in vitro (FIV).

Leer más...

Las células nerviosas podrían ayudar a regenerar glándulas salivares

Miércoles, 6/10/2010 - 9:28
Las células nerviosas podrían ayudar a regenerar las glándulas salivares tras la terapia anticancerígena, según un estudio de los Institutos Nacionales de la Salud en Bethesda que se publica en la revista 'Science'.

Leer más...

 5 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com